Política | Actualidad
Economía circular

La Junta quiere vincular el centro de investigación de Cuenca a la UCLM

Así lo ha indicado el vicepresidente, que quiere comercializar el nuevo parque tecnológico a lo largo de este 2020

José Luis Martínez Guijarro / JCCM

José Luis Martínez Guijarro

Cuenca

El gobierno de Castilla-La Mancha quiere que el futuro centro tecnológico de economía circular esté vinculado a la Universidad. Así lo ha avanzado el vicepresidente del ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, que ha mostrado su confianza en que, a lo largo de este año, pueda estar aprobado el Proyecto de Singular Interés, y a comienzos de 2021 empiecen las obras.

Martínez Guijarro ha manifestado que este parque tecnológico está muy relacionado con el sector forestal, pero coincide con la Diputación de Cuenca en que la economía circular “va más allá”. Ha manifestado que están en contacto con la Universidad de Castilla-La Mancha para que este centro tecnológico, que será el “buque insignia” del parque, esté dentro de la futura Agencia de Investigación que contempla el proyecto de la Ley de Ciencia.

Asimismo, el vicepresidente ha avanzado que durante 2020 van a dar a conocer en los círculos empresariales el proyecto del parque tecnológico junto a la Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca. Ha reconocido que la tramitación administrativa del proyecto va a ser más compleja que las obras en sí, y por ello se han comprometido con la Diputación a articular la figura de singular interés que permita agilizar los trámites.

El parque tecnológico, en el que estará enmarcado este centro de investigación, ocupará una superficie de más de 510.000 metros cuadrados junto a la Fábrica de Maderas y tiene un presupuesto estimado de diez millones de euros

Realidad virtual

Asimismo, el gobierno de Castilla-La Mancha quiere aplicar la “realidad aumentada” a los principales museos y yacimientos arqueológicos de la región. El vicepresidente ha visitado la empresa Vsion Studio , que trabaja con esta tecnología y que está afincada en Cuenca.

Martínez Guijarro ha defendido que la capital conquense se está convirtiendo en un nicho para las empresas tecnológicas que, como ésta, trabajan para todo el mundo. Ha subrayado que hay un entorno formativo privilegiado, con la Escuela Politécnica, la de Bellas Artes o la Cruz Novillo.

Por ello, desde el ejecutivo autonómico se plantean potenciar las actividades y aplicar la tecnología que desarrollan estas empresas en los principales yacimientos, y museos como el de las Ciencias.

Vsion Studio tiene 38 trabajadores en Cuenca, según han explicado sus responsables, y trabaja también una línea de formación para alumnos en prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00