Los tractores toman las calles de València
Decenas de tractores desfilan por València para protestar por los bajos precios en el campo
![Los agricultores valencianos salen a la calle para reclamar mejoras en la ley de cadena alimentaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/VT475RKYWFIJBK4AQQFUW2F6YA.jpg?auth=571ff6175bfbe14879bcdf941b1098347a9a3a4ee9e47e878bd7da229d5c9fba&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los agricultores valencianos salen a la calle para reclamar mejoras en la ley de cadena alimentaria
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
"Un antes y un después". Así definía Cristóbal Aguado, de AVA, la manifestación de este viernes en el centro de València. Hartos de precios ridículos, de ver como productos de países terceros producidos con fitosanitarios aquí prohibidos y con condiciones de mano de obra también prohibidas aquí llenan los lineales de los supermercados, los agricultores, las cooperativas se han lanzado a la calle.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZREM3GCH3ZO6VEYSYAL3H377RU.jpg?auth=e30820d80a191c39c8b988d5aa058aec9721ce8dee46c97c22504d0884e75cf6&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
AVA esta vez sí va de la mano de la Unió de Llauradors y su secretario general, Carles Peris, amenaza con repetir la protesta si no se cambia el modelo agroalimentario para dar protagonismo a los modelos agrarios locales y se les quite poder a las grandes multinacionales que hoy en día imponen los precios.
Ricardo Vayo, secretario de Organización de la Unión de Pequeños agricultores insiste en que lo único que piden es poder vivir con dignidad de su trabajo, no tener que destruir cosechas. Asegura que la situación es insostenible.
También se suman los políticos
Todos los grupos políticos con representación en les Corts Valencianes han acudido a esta manifestación para apoyar al sector de la agricultura. PP, Ciudadanos y Vox critican al gobierno central por no tomar medidas claras que protejan a nuestros agricultores.
El PSPV, recuerda que es una reivindicación histórica y asegura que el Consell está trabajando en solucionar los problemas con reformas como la de la ley de la cadena alimentaria. Joan Baldoví, de Compromís, le ha pedido al ministro Luis Planas que aproveche la negociación de la Política Agraria Común para defender a los agricultores valencianos. Y desde Podem aseguran que hay una solución, que pasa por regular la agricultura y limitar el mercado libre.
Y los agricultores, los productores, hartos. La sensación era de enfado, pero también de resignación. Muchos ya han decidido dejar de producir, talar árboles y destrozar cultivos, porque les sale más barato que venderlos.
"No es la primera vez"
El campo valenciano se lanza a la calle recordando que no es la primera vez. Que antes de que las crisis de precios afectaran a otras autonomías ellos, los agricultores valencianos, ya habían protestado varias veces porque la agricultura mediterránea hace mucho que se convirtió en moneda de cambio en Europa para cerrar otro tipo de acuerdos comerciales que siempre acaban perjudicándoles.
Y exigen una ley de la cadena alimentaria en la que sean ellos quienes fijen el precio de los productos, no las grandes multinacionales de las que son rehenes y cómplices los hipermercados.
El centro, colapsado
La protesta ha empezado a primera hora de la mañana y se ha alargado hasta bien entrada la tarde por el centro de la capital. Los accesos se han bloqueado de cientos de tractores que venían de todos los puntos de la Comunitat Valenciana. En el manifiesto que han leído al terminar la marcha reclaman una nueva ley que mejore el funcionamiento de la cadena alimentaria y que se activen medidas en situaciones de crisis.