Jaencoop desmiente los bulos en contra de su imagen y anuncia posibles acciones legales
El grupo cooperativo ha reunido a todos sus socios para hacer frente a las falsas noticias que se están difundiendo en contra de la imagen de esta empresa líder

Instalaciones de JAENCOOP / Radio Úbeda Cadena SER

Villacarrillo
El Grupo JAENCOOP se ha reunido esta mañana de viernes 14 en una sesión extraordinaria y urgente, en la que han participado los miembros de los consejos rectores de las 26 almazaras que pertenecen al grupo líder en producción de aceite de oliva en la provincia de Jaén.
El motivo ha sido hacer frente a los bulos que se están difundiendo en contra de la imagen de este grupo cooperativo, donde se está atacando la política comercial y la imagen de esta empresa acusándoles de bajar los precios a costa de los agricultores.
En este encuentro se ha consensuado un comunicado oficial que se está difundiendo a los medios de comunicación y a través de sus propias redes sociales.
En el documento manifiestan que "el Grupo Jaencoop no es responsable del incumplimiento que alguno de sus clientes haga o pueda hacer en el futuro de los acuerdos comerciales alcanzados con ellos".
En el siguiente punto del manifiesto aseguran que las decisiones del grupo se basan en el espíritu cooperativo de la entidad, tomándose estas decisiones con una “periodicidad al menos de forma mensual por parte de todos los miembros del consejo rector” y aseguran que hasta la fecha “han sido respaldados de forma unánime por todos sus consejeros con el único objetivo de conseguir la mayor retribución” para sus socios.
Se muestran muy tajantes al afirmar y defender “que nunca jamás han adquirido aceite de oliva” que proceda de "países terceros".
En el comunicado hacen referencia a las informaciones del sistema Poolred, con datos recogidos de noviembre y dónde se han reflejado más de 160.000 Tm de ventas con un precio medio global de 1.98 €/kg, insistiendo en que ni un solo de esos kilos corresponde a Jaencoop y por tanto defienden que ellos por contra lo que hacen “es contribuir a la sostenibilidad de los precios”.
En cuanto a las medidas tomadas por el grupo en las últimas fechas, destacan que “junto con otros tres”, han almacenado “en la última licitación alrededor del 80% de la adjudicación final y de esta manera “produciéndose un efecto en el mercado no solo de frenada de la caída que veníamos sufriendo en precios, sino del ligero incremento experimentado a partir de dicha inmovilización”.
Este grupo “hace un llamamiento al resto de operadores a que contribuyan de igual manera en la próxima licitación, como vía de mejora de la situación crítica que se está viviendo en el sector” oleícola español.
En cuanto a los trabajadores del grupo, hacen una defensa en su favor explicando que “cumplen con los mandatos del consejo rector de manera ejemplar, contribuyendo al desarrollo del proyecto mucho más de lo exigible y siendo motor del éxito alcanzado”.
En cuanto a los miembros del consejo rector de JAENCOOP, aseguran que desde hace 30 años que fue cuando se creó este grupo, ellos “no han percibido céntimo alguno hasta la fecha y desde su fundación, en concepto de retribución alguna ni dietas y ni siquiera kilometraje por sus desplazamientos”.
El último punto, anuncia que “iniciarán todas las acciones judiciales a su alcance tanto en el ámbito civil como penal contra toda persona física o jurídica, que cree o difunda de manera directa o indirecta, cualquier tipo de información, artículo de opinión o comentario que sea falsa, difame o contribuya a perjudicar la imagen de esta empresa y a cualquiera de sus trabajadores o consejeros, además de que utilice el término JAENCOOP con dicho propósito, creando grupos utilizando el nombre de esta entidad”.