Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Las Aguas estrena la marcha del 75º aniversario de la Virgen del Mayor Dolor

La pieza musical de Daniel Albarrán será interpretada por la Banda Municipal en el concierto que ofrece este sábado a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cajasol

Cartel del concierto de este sábado dedicado a la Virgen del Mayor Dolor de Las Aguas / @hdadlasaguas

Cartel del concierto de este sábado dedicado a la Virgen del Mayor Dolor de Las Aguas

Sevilla

Con motivo del 75 aniversario de la bendición de Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, la junta de gobierno de la Hermandad de Las Aguas encargó al pianista y compositor Daniel Albarrán Acosta, hermano de la corporación, una marcha en su honor, pieza musical que se estrena este sábado, día 15 de febrero, en un concierto que tendrá lugar en el Teatro de la Fundación Cajasol en calle Chicarreros, corriendo su interpretación a cargo de la Banda Municipal Sinfónica de Sevilla dirigida por el maestro Francisco Javier Gutiérrez Juan. Durante la interpretación de algunas marchas se proyectarán fotografías de Carlos Delgado. El acto será presentado por el periodista Cristóbal Cervantes.

Este concierto tiene carácter benéfico y la recaudación se destinará a la Congregación de Hermanas Agustinas del Convento de San Leandro. El precio de las entradas es de 6 euros y se pueden adquirir en las taquillas de la propia Sala Chicarreros. También se podrán adquirir por internet en la página web www.fundacioncajasol.com.

Pese a su juventud, Daniel Albarrán ha compuesto numerosas obras dedicadas tanto a las hermandades de Sevilla como para otras de diferentes capitales de la geografía andaluza, destacando, en Sevilla, 'Virgen del Dulce Nombre', 'La Paz', 'Montserrat', 'La Esperanza de Sevilla' o 'Yo soy La Esperanza', entre otras, y 'Guadalupe' o 'Emperatriz Hispana' dedicadas a María Santísima de Guadalupe, dolorosa titular junto con la Virgen del Mayor Dolor de la Hermandad de Las Aguas.

Otras citas destacadas del fin de semana

-Sábado, 15 de febrero-

Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. En el Mercantil de calle Sierpes, último día de la del Nazareno de Marchena de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. En el Ayuntamiento, hasta el 22 de febrero, la de los estrenos del paso del Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 13:30 horas. Y en Omnium Sanctorum junto con la Hermandad de Todos los Santos, la muestra ‘Domus Dei: la Casa de Dios’ en la que se presentan los trabajos de conservación y mantenimiento en el Sagrario del templo parroquial. Podrá visitarse hasta el próximo día 19 con los siguientes horarios: del miércoles 12 al sábado 15, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas, salvo Eucaristía. El domingo 16, de 10:00 a 13:00, salvo Eucaristía. El lunes 17 y miércoles 19, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30, salvo Eucaristía. El martes 18 el templo permanecerá cerrado.

Cultos. En San Nicolás, quinto día del quinario al Señor de la Salud de La Candelaria, comenzando a las 20:15 horas. Y en San Martín, también a las 20:15 horas, tercer día el triduo a María Santísima del Buen Fin, dolorosa titular de la Sagrada Lanzada.

Besamanos y/o besapiés. Señor de la Oración en el Huerto de Montesión, Cristo de la Exaltación en Santa Catalina, Cristo del Amor en la Colegial del Salvador, Jesús Despojado en su Capilla de Molviedro.

San Gonzalo. Retiro cuaresmal en el Monasterio de las Hermanas Pobres de Santa Clara de Carmona.

Exaltación. Tras la misa de las 20:30 horas en Santa Catalina, meditación ante el Cristo de la Exaltación a cargo de Francisco Javier Padilla Bermúdez de Castro.

Calvario. Peregrinación a Almonte con motivo del Año Jubilar conmemorativo del Centenario de la Coronación de Ntra. Sra. del Rocío.

Servitas. Tras la misa de hermandad de las 20:30 horas, meditación ante el Cristo de la Providencia a cargo de Enrique Durán Martínez.

Conciertos. A las 20:30 horas en el Mercantil de calle Sierpes a cargo de la Banda de la Esperanza de Córdoba como clausura de la muestra del Nazareno de Marchena. En Omnium Sanctorum, también a las 20:30 horas, de la Banda Ntro. Padre Jesús Nazareno de San Fernando (Cádiz) dentro de los actos del centenario de la fusión de la Hermandad Sacramental con la de Todos los Santos. Y en San Jacinto, a las 20:45 horas, de la AM Ntro. Padre Jesús Nazareno 'Los Moraos' de Bullas (Murcia).

Costaleros. Igualás en el Sagrado Decreto de la Trinidad, ambos pasos de Las Penas de San Vicente y ambos pasos de La O, y ensayos en el misterio de Bellavista, palio de Torreblanca, palio de la Milagrosa y los dos pasos de la Esperanza de Triana.

Dos Hermanas. A las 19:00 horas en la Parroquia de Ntra. Sra. del Amparo, bendición del Cristo de la Misericordia, crucificado titular de la agrupación parroquial homónima que ha sido tallado por Manuel Téllez Berraquero.

-Domingo, 16 de febrero-

Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. Y en Omnium Sanctorum junto con la Hermandad de Todos los Santos, la muestra ‘Domus Dei: la Casa de Dios’ en la que se presentan los trabajos de conservación y mantenimiento en el Sagrario del templo parroquial. Podrá visitarse hasta el próximo día 19 con los siguientes horarios: del miércoles 12 al sábado 15, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas, salvo Eucaristía. El domingo 16, de 10:00 a 13:00, salvo Eucaristía. El lunes 17 y miércoles 19, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30, salvo Eucaristía. El martes 18 el templo permanecerá cerrado.

Cultos. En San Nicolás, función al Señor de la Salud de La Candelaria. En San Martín, función a María Santísima del Buen Fin, dolorosa titular de la Sagrada Lanzada, siendo la apertura del 425 aniversario fundacional de la corporación del Miércoles Santo. Y en San Juan de la Palma, primer día del septenario a María Santísima de la Amargura.

Besamanos y/o besapiés. Se suman a los que comenzaron el sábado, el Cristo de las Siete Palabras y el Cristo de la Providencia de los Servitas.

Dulce Nombre (La Bofetá). A las 17:30 horas en Fibes, concierto 'Miradas del Dulce Nombre' a cargo de la Banda de La Oliva de Salteras y la BCT Las Cigarreras.

Costaleros. Igualá en la Soledad de San Lorenzo y ensayos de ambos pasos en Pino Montano, Bendición y Esperanza del Polígono Sur, palio del Valle y palio del Museo.



 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00