Truyol defiende que trabajaron para revertir los vertidos fecales en Palma
La concejala y expresidenta de Emaya ha declarado investigada por un presunto delito contra el medio ambiente
Palma
El Ayuntamiento actuó para intentar resolver en problema de los vertidos de aguas fecales en la bahía de Palma. Así lo ha ratificado la expresidenta de Emaya y actual concejala, Neus Truyol, durante su declaración en calidad de investigada ante la jueza de instrucción número doce de Palma por un presunto delito contra el medio ambiente. Una caso que se abrió tras una denuncia presentada por los vertidos de aguas sucias a la bahía de Palma de los últimos años. Durante una hora, la edil de Més per Mallorca ha explicado los esfuerzos realizados por su departamento para revertir la situación. Truyol ha repasado las actuaciones que se realizaron en la pasada legislatura.
A su salida de los juzgados, la concejala ha subrayado que uno de los principales escollos es la falta de una nueva depuradora en el Coll d'en Rabassa, que corresponde ejecutar al Gobierno central. También ha recordado su departamento aprobó un Plan de Saneamiento con actuaciones por un valor de 200 millones de euros. Ha insistido en que no se produjeron irregularidades con las cantidades correspondientes al canon de saneamiento, porque el dinero se utilizó para invertirse en trabajos de mejora de la red de saneamiento.
Sobre los vertidos, las concejala ha destacado que los informes y las muestras descartan un daño medioambiental y que se cumplió la normativa. También ha declarado esta mañana la exgerente de Emaya, Inma Mayol, con un discurso muy parecido. Ha aludido a la obsolescencia de la depuradora actual y ha recalcado que el dinero del canon de saneamiento se destinó a mejoras de la red.