"Ni cruceros ni barcos de carga rodada en Sant Antoni"
El Club Náutico de Sant Antoni impulsa una campaña para proteger la bahía de Portmany

Imagen de la bahía de Portmany / Cadena SER

Ibiza
La bahía de Portmany es turística y no debe convertirse en un puerto comercial. Es la visión que tienen los responsables del Club Náutico de Sant Antoni que han impulsado una campaña bajo el lema 'Salvem sa badia', que se dio a conocer anoche y con la que pretenden implicar tanto a instituciones como a colectivos ciudadanos para proteger medioambientalmente la zona.
El punto de partida dicen es el deterioro de las aguas, por los fondeos incontrolados o los vertidos residuales entre otras amenazas. Pepín Valdés, miembro de la junta directiva del Nàutic dice que los usos que se han hecho en los últimos años "han afectado a la calidad de las aguas y tiene que producirse un cambio de modelo". Habla de un patrimonio natural de todos y de una responsabilidad compartida para mejorar lo que califica de "un bien común".
Una de las medidas que tiene claras Valdés es que el turismo de cruceros "no tiene cabida en la bahía de Sant Antoni".
En cuanto al tráfico portuario, tampoco están por la labor de que puedan atracar en el futuro grandes buques que lleven carga rodada. Recordemos que el puerto de Sant Antoni lleva un año sin tránsito de buques porque se dictó una moratoria que estará vigente hasta finales de 2020 por parte del organismo Ports de Balears.
Valdés afirma que está en juego "la economía del municipio y el futuro de las próximas generaciones". Señala que ya han iniciado contactos con los Ayuntamientos implicados, con el resto de instituciones que tienen competencias y que seguirán con esta campaña de divulgación sobre la importancia medioambiental de la bahía.
Entre las medidas que se quieren llevar a cabo figura la realización de un estudio encargado a la Universidad de Barcelona sobre la situación actual de la zona.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...