Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

A finales de marzo entrará en vigor la ordenanza de patinetes eléctricos en A Coruña

El Concello avanza en la senda peatonal entre San Diego y la calle Barcelona

Persona parada en una acera con un patinete eléctrico. Foto de recurso / Getty Images

Persona parada en una acera con un patinete eléctrico. Foto de recurso

A Coruña

El Concello de A Coruña avanza en la senda peatonal entre San Diego y la calle Barcelona. Hoy con la eliminación de plazas de aparcamiento permanentes en la calle Ramón Cabanillas para convertirlas en espacios polivalentes, bien para aparcar para realizar pequeñas gestiones, bien para cargas y descargas que no tengan autorización. Estarán ubicadas en la entrada del mercado.

"Vamos a ir analizando, con zonas que van a ser enteramente peatonales o que ya lo son, como la gaiteira; zonas peatonales con tramo ciclista, como en Puga y Parga"; avanza el concejal de Urbanismo y Movilidad. Juan Díaz Villoslada señala algunos tramos que requieren más estudio: "Hay que ver la dinámica de cada calle para que siempre el impacto de cada actuación sea positivo"

La ordenanza reguladora de los patinetes estará lista a finales de marzo

Sobre Movilidad, Díaz Villoslada ha señalado que la ordenanza reguladora de los patinetes en A Coruña estará lista a finales del próximo mes de marzo, momento en el que el gobierno local sacará a concurso la concesión de un servicio regulado de alquiler de vehículos de movilidad personal.

La instrucción provisional está ahora en fase de análisis por parte de la Mesa de la Movilidad. Una norma que prohibirá la circulación de patinetes eléctricos por la acera o que pueda ser conducido por menores de 15 años, salvo que vaya acompañado de un adulto.

Juan Díaz Villoslada explica el plan de actuación sobre los patinetes eléctricos: "Iríamos a un proceso de licitación en el que se pudiese ofertar un servicio ordenado de vehículos de movilidad personal con un impacto en la ciudad de un tráfico ya ordenado. No queremos que pase lo que está pasando ya en otras ciudades con patinetes y otros vehículos de estas características".

Las calles Pintor Joaquín Vaamonde, paralela a la plaza de Vigo, e Inés de Castro, colindante al mercado de Santa Lucía, son otras de las vías de A Coruña susceptibles de ser peatonalizadas, según los análisis previos realizados por el Gobierno municipal. El equipo de Movilidad diseña un plan que favorezca al peatón, al tiempo que facilite los recorridos en bus urbano en plataformas diferenciadas del resto de tráfico rodado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00