Más de mil agricultores alicantinos secundan la protesta en València para pedir precios justos para el campo
Según cifras de la organización, unos 1.500 agricultores de la provincia han participado en la gran tractorada convocada en València.
Piden precios justos en toda la cadena alimentaria y que defiendan sus intereses en Bruselas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2NY7UHZ6ZISTIEGSD44V647AE.jpg?auth=7c8a2c1a0ae48c5801b78660a93755b52098627b6929e2ddd93caed1b1c3adbf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cabecera de la manifestación por las calles de València para pedir precios justos en el campo / Asaja Alicante
![Cabecera de la manifestación por las calles de València para pedir precios justos en el campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2NY7UHZ6ZISTIEGSD44V647AE.jpg?auth=7c8a2c1a0ae48c5801b78660a93755b52098627b6929e2ddd93caed1b1c3adbf)
Alicante
El sector agrícola ha sacado este viernes músculo en València y hasta allí se han desplazado, según cifras de la organización, más de 1.000 agricultores alicantinos, que han salido desde distintos puntos de la provincia para repetir que "el campo está agotado y harto de perder dinero con las cosechas".
Más información
Así se ha expresado desde València el presidente de Asaja Alicante, Eladio Aniorte, que asegura que la tractorada ha sido "un éxito", a pesar de que la Policía Nacional rebaja las cifras de la organización y estima la asistencia en unos 4.000 manifestantes.
Aniorte ha vuelto a poner el foco en las grandes superficies y a pedir precios justos en todos los eslabones de la cadena alimentaria. "Nosotros tardamos cinco años en hacer un árbol y ellos 48 horas en vender un fruto; ellos ganan el 600 % y nosotros nos arruinamos y no es justo", lamenta.
Eladio Aniorte: "Tardamos cinco años en hacer un árbol y ellos 48 horas en vender el fruto"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, además de hacer ruido, esperan de esta movilización que la clase política "tome nota" y defienda en Europa los derechos de un sector "estratégico para la economía española y europea" porque, según recuerda, "España aporta el 60 % de la agricultura comunitaria".
![Manifestantes en la tractorada convocada en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4JDJ4BDFVOJ5ITISD5O5SV5PE.jpg?auth=f7796c4bb287a600c502fa5723982118b0f10b0a92d5ef2e7d1325baa062046a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestantes en la tractorada convocada en València / Asaja Alicante
![Manifestantes en la tractorada convocada en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4JDJ4BDFVOJ5ITISD5O5SV5PE.jpg?auth=f7796c4bb287a600c502fa5723982118b0f10b0a92d5ef2e7d1325baa062046a)
Manifestantes en la tractorada convocada en València / Asaja Alicante
Por ello, lamenta que se les ningunee en Bruselas y exige que los intereses del campo los defiendan "técnicos especialistas" y no solo políticos, a quienes recrimina que asuman ahora como propias las reivindicaciones del sector, que lleva años movilizándose."La agricultura no es de ningún partido", defiende.
Los agricultores reivindican también que la agricultura es clave para mantener la España vaciada y advierten de que, si no se cuida el sector, las nuevas generaciones no se quedarán en el campo.
Además, asegura Aniorte que este "es solo el comienzo" y que seguirán con las movilizaciones. La próxima, el 25 de febrero en Monforte."Depende del Gobierno y de si quiere o no negociar", apunta Aniorte.
Eladio Aniorte: "Depende del Gobierno y de lo que quieran negociar"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles