Toledo tendrá un nuevo pulmón verde
1.000 ejemplares de pino carrasco formarán un bosque urbano de 3'3 hectáreas que se ubicará en el barrio de La Legua

Marta Medina, concejal de Parques y Jardines, y Fermín Martínez, director de relaciones institucionales de SIGAUS / Ayuntamiento de Toledo

Toledo
Toledo contará con un nuevo pulmón verde en la ciudad. Se trata de un bosque urbano que se creará tras el convenio que han llevado a cabo SIGAUS, empresa encargada de reciclar el aceite industrial usado en la ciudad, y el Ayuntamiento de Toledo. Será un bosque urbano de 3'3 hectáreas que se ubicará en el barrio de La Legua, en las proximidades a la calle Juan de Vergara.
"Con este acuerdo vamos a dar cumplimiento a uno de nuestros fines como es la mejora de nuestro entorno natural y la apuesta por el medio ambiente. De esta manera, avanzamos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030", decía Marta Medina, concejal de Parques y Jardines, durante la presentación.
Concretamente, 1.000 ejemplares de pino carrasco, una especie autóctona que no requerirá cuidados especiales y cuyo mantenimiento correrá a cargo del Ayuntamiento. Se ha elegido esta especie porque "este árbol es uno de los que más poder de absorción de CO2, es un árbol de hoja perenne y a los 20 años podrán haber absorbido más de 30 kilos de CO2 por árbol", aseguraba Fermín Martínez, director de relaciones institucionales de SIGAUS.
Se plantarán en el mes de marzo, ya que es la mejor época para hacerlo. Además, irá aparejado a los concursos que SIGAUS lleva a cabo en las redes sociales y los ganadores "tendrán" un árbol etiquetado con su nombre que luego podrán encontrar mediante geolocalizador.