Getafe quiere recuperar su río Manzanares
Nace una plataforma con una veintena de asociaciones que lucha por la naturalización del tramo fluvial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3CMC63RV5PJDOEYYWYFQVWOUY.jpg?auth=68a11887f0c80c3135af74772e5901faf60a84be201d8a5d8667c895ff0914bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lavadoras, restos de vehículos desguazados y escombros en general salpican las riberas del río Manzanares a su paso por Getafe. / Plataforma Salvemos el río Manzanares
![Lavadoras, restos de vehículos desguazados y escombros en general salpican las riberas del río Manzanares a su paso por Getafe.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3CMC63RV5PJDOEYYWYFQVWOUY.jpg?auth=68a11887f0c80c3135af74772e5901faf60a84be201d8a5d8667c895ff0914bb)
Getafe
Una veintena de asociaciones y partidos políticos de Getafe han constituido la plataforma 'Salvemos el río Manzanares' que quiere naturalizar los nueve kilómetros de cauce por el barrio de Perales del Río. La plataforma se ha presentado este miércoles.
- PLANES MUNICIPALES
Getafe quiere recuperar su río Manzanares
16:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Andrés Aganzo (i) y Ángel Castilblanque son dos de los promotores de esta plataforma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4S5CLVACHZNPJPMKF7G625L7QA.jpg?auth=567f4df14933d23344678f9e175a0f2e1b5784d59409b03cd2b7ad431ce895eb&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Andrés Aganzo (i) y Ángel Castilblanque son dos de los promotores de esta plataforma. / SER Madrid Sur
![Andrés Aganzo (i) y Ángel Castilblanque son dos de los promotores de esta plataforma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4S5CLVACHZNPJPMKF7G625L7QA.jpg?auth=567f4df14933d23344678f9e175a0f2e1b5784d59409b03cd2b7ad431ce895eb)
Andrés Aganzo (i) y Ángel Castilblanque son dos de los promotores de esta plataforma. / SER Madrid Sur
El objetivo, con el ejemplo de lo hecho por el ayuntamiento de Madrid, es devolver la riqueza natural a ese ecosistema para lo que primero se quiere adecuar la zona afectada por “vertidos incontrolados o la proliferación de huertos y casetas sin control en los márgenes”, nos ha contado Ángel Castilblanque, uno de los promotores.
“El río era vertedero de polígonos, de escombros…Y es una zona de protección especial por pasar por el Parque Regional del Sureste”, añade Andrés Aganzo. “No queremos que se alicate y que se imponga la cultura del cemento. El río tiene un poder regenerador cuando no se le agrede”, matiza.
Entre los planes está un mirador que sirva de observatorio de aves y del río, crear una zona de recreo, la recuperación de la morfología natural del río eliminando motas y escolleras y de la flora y vegetación autóctonas. Todo con un objetivo final divulgativo e incluso museográfico para los estudiantes y vecinos en general.
Se han reunido ya con Confederación Hidrográfica del Tajo y partidos políticos locales y quieren implicar también a la Comunidad de Madrid.