El Gobierno regional anuncia alegaciones al Estatuto
El presidente de la patronal del metal, Guillermo Ulacia, solicita un plan industrial que acompañe al documento nacional de energía y clima
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNXZFYBI2RNXZA2XGIZQ45VNNU.jpg?auth=0b263284f094424f3fd2c678957a9abf8af82cff09def86d4712f213fbafc789&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Industria, Enrique Fernández. / Principado de Asturias
![El consejero de Industria, Enrique Fernández.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNXZFYBI2RNXZA2XGIZQ45VNNU.jpg?auth=0b263284f094424f3fd2c678957a9abf8af82cff09def86d4712f213fbafc789)
Gijón
Habrá alegaciones desde Asturias. Finalmente el Gobierno asturiano presentará propuestas al Estatuto del Consumidor Electrointensivo. El consejero Enrique Fernández ha explicado que el anteproyecto es "susceptible" de mejorar.
Enrique Fernández, consejero Industria sobre alegaciones Estatuto
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ejecutivo contempla dos vías: el incremento de la cuantía de las ayudas de compensación por costes de emisiones indirectas de CO2 (172 millones en 2019 y que se prevé elevar a 262 millones) y una mayor concreción sobre la articulación del Fondo de Reserva de Garantías para que los consumidores electrointensivos suscriban contratos de compraventa de energía a medio y largo plazo, es decir, los llamados PPA's. Estará dotado con 200 millones anuales en sus primeros tres años de vida y, a partir de entonces, su cuantía se fijará en los Presupuestos del Estado.
Plan industrial
La herramienta planteada por el Gobierno de Sánchez ha recibido el apoyo de una de las patronales con peso en Asturias, Femetal. Su presidente, Guillermo Ulacia, ha afirmado que es un "paso adelante, define criterios claros con los que deben trabajar las empresas". Sin embargo, Ulacia también ha pedido un plan de transformación industrial que se sincronice con el plan nacional integrado de energía y clima. El líder de los empresarios del metal ha recordado que son caminos que adoptaron en su momento Francia o Alemania.
Guillermo Ulacia, presidente Femetal sobre Estatuto
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Femetal consideran que las industrias tienen oportunidades, pero habrá que hacer fuertes inversiones ya que "no es gratis", requiere costes e inversiones y un sistema de incentivos.