El 40% de los propietarios de parcelas del macro polígono Canal de Castilla aún no ha cobrado
Ninguna empresa se ha ubicado en la zona tras catorce años desde que se pusiera en marcha el proyecto
Valladolid
Quince años después, el que fuera el gran proyecto de la consejería de Economía de la Junta en materia industrial, el macro polígono Canal de Castilla, sigue parado y, lo que es peor, el 40% de los propietarios de las parcelas que se expropiaron continúan sin cobrar y sin poder labrar las que fueron sus tierras.
350 hectáreas que ocupan tres términos municipales: Corcos, Cigales y Cabezón… y quince años de problemas en torno a esta gran apuesta del que fuera consejero de Economía, Tomás Villanueva. La Junta convenció a los dueños de las parcelas de utilizar un curioso método para las expropiaciones, con intermediarios de por medio a los que arrancaron un precio superior al inicial, pero que aún así no llegaba al valor de suelo industrial, unos 16 euros por metro cuadrado.
Se conformaron para evitar la vía judicial convencidos por la administración de que era lo mejor para ellos pero, eso sí, sin ningún documento firmado por medio. Ana Calzada fue la portavoz en su día de la asociación de propietarios explica los términos en los que los anteriores responsables de la Consejería planteaban las reuniones con ellos.
Ana Calzada, portavoz de la Asociación de Propietarios
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, a día de hoy, el 40% de los propietarios aún no han cobrado y el tema está en manos de la justicia.
Ana Calzada, portavoz de la Asociación de Propietarios
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gobierno autonómico invirtió unos 70 millones de euros en este polígono que a día de hoy no alberga ninguna empresa y donde continúan las labores de urbanización.
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....