Las fallas de especial van a contar con desfibriladores durante la fiesta
Gracias a un acuerdo entre Junta Central Fallera y la empresa B+SAFE
Valencia
Las comisiones falleras estarán dotadas de un mayor número de desfibriladores con el objetivo de cardioproteger y sensibilizar sobre la rápida actuación en caso de paro cardíaco durante las fiestas de las Fallas gracias a un acuerdo entre la Junta Central Fallera y la empresa B+SAFE.
Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, en una rueda de prensa junto con el delegado de la empresa B+SAFE, Luis Aguilar, y el presidente de la Federación de Fallas de sección Especial, Rafa Mengó.
Se entregarán un total de nueve desfibriladores a las nueve comisiones de la Fallas de la sección Especial por su localización estratégica, así como otro desfibrilador a la Junta Central Fallera. Además, la empresa impartirá talleres de resucitación cardiopulmonar (RCP) y uso de los equipos antes de las fiestas para que haya personal formado y dispuesto actuar en caso de emergencia cardíaca. Pasada la
semana fallera, la iniciativa se abrirá a todas las comisiones falleras.
Fuset asegura que este acuerdo va en la línea de trabajar para que las Fallas sean una fiesta cardioprotegida y, por tanto se trata de una iniciativa positiva y de continuidad. Y anima a "dar los pasos necesarios para sensibilizar a la fiesta durante todo el año". El presidente de la JCF ha destacado que la fiesta de las Fallas y la Junta Central Fallera no pueden ser una excepción, por lo que con la firma de este acuerdo se suman a una práctica habitual de otras fiestas e instituciones.
Por su parte, la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell, ha señalado que esta actuación es un "reflejo de nuestra sociedad" y un "ejemplo de la preparación y la implicación de las comisiones de València" y se ha mostrado "orgullosa de la iniciativa". Al mismo tiempo, ha animado a las comisiones de la ciudad a formar parte de esta iniciativa y enseñar a los más jóvenes la importancia de una actuación rápida y eficaz.
Los expertos recomiendan por un lado, la prevención con la dotación de un operativo médico en los lugares con gran aglomeración de gente durante las fiestas y la presencia del mayor número posible de desfibriladores con el fin de poder actuar con celeridad en caso de paro cardíaco evitando muertes innecesarias y, por otro, evitar comer y beber en exceso con un consumo moderado de alcohol.
B+SAFE como empresa especialista en soluciones tecnológicas de seguridad y salud que ha desarrollado el “servicio integral de Cardioprotección DOC”, que permite a la población disponer de un sistema de prevención que ayuda a disminuir la tasa de defunciones causadas por Muerte Súbita Cardiaca, a través de la ubicación de Desfibriladores DOC en espacios públicos y empresas privadas,