Los Estudiantes muestra los estrenos del paso del Cristo de la Buena Muerte
Los nuevos hachones y el faldón delantero se podrán ver en el Ayuntamiento hasta el día 22. Por otra parte, la Centuria Macarena ofrece un concierto en La Amargura y el Cristo del Calvario será trasladado en la Magdalena a su altar de quinario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJIHWZD2NBNFNIUBLKHGP6P5NM.jpg?auth=3370fcc27d25c557a7f8c10d95c63953695ca80ad522ce6fd18496225bf54753&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Detalle de uno de los nuevos hachones en bronce que estrenará el Martes Santo el paso del Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes / @Hdadestudiantes
![Detalle de uno de los nuevos hachones en bronce que estrenará el Martes Santo el paso del Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/OJIHWZD2NBNFNIUBLKHGP6P5NM.jpg?auth=3370fcc27d25c557a7f8c10d95c63953695ca80ad522ce6fd18496225bf54753)
Sevilla
El Apeadero y la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento de Sevilla acoge desde este viernes -se inaugura a las 20:00 horas- y hasta el próximo día 22 de febrero algunas de las novedades que presentará el próximo Martes Santo el paso procesional del Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de Los Estudiantes, que, recordamos, está celebrando en este año 2020 el IV Centenario de la hechura del crucificado a manos de Juan de Mesa. En concreto, durante estos días se podrán apreciar los cuatro nuevos hachones en bronce y el faldón delantero bordado que se estrenarán en la salida procesional del 7 de abril. La muestra podrá visitarse en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 13:30 horas.
Por otra parte, en la nutrida agenda cofrade de esta jornada cabe destacar el concierto que ofrecerá la BCT Centuria Macarena en la Hermandad de la Amargura o el traslado del Cristo del Calvario en vía crucis desde su capilla al altar mayor de la Parroquia de la Magdalena para la celebración la próxima semana del quinario en su honor.
Citas de la agenda cofrade para este viernes
Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. En el Mercantil de calle Sierpes, hasta este sábado, la del Nazareno de Marchena de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Y en Omnium Sanctorum junto con la Hermandad de Todos los Santos, la muestra ‘Domus Dei: la Casa de Dios’ en la que se presentan los trabajos de conservación y mantenimiento en el Sagrario del templo parroquial. Podrá visitarse hasta el próximo día 19 con los siguientes horarios: del miércoles 12 al sábado 15, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas, salvo Eucaristía. El domingo 16, de 10:00 a 13:00, salvo Eucaristía. El lunes 17 y miércoles 19, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30, salvo Eucaristía. El martes 18 el templo permanecerá cerrado.
Cultos. En San Nicolás, cuarto día del quinario al Señor de la Salud de La Candelaria, comenzando a las 20:15 horas. Y en San Martín, también a las 20:15 horas, segundo día el triduo a María Santísima del Buen Fin, dolorosa titular de la Sagrada Lanzada.
Amargura. A las 21:00 horas en San Juan de la Palma, concierto de marchas procesionales a cargo de la BCT Centuria Macarena.
Montesión. De 17:00 a 21:00 horas en su Capilla del Rosario en la calle Feria, besapiés al Señor de la Oración en el Huerto. Concluye el domingo.
Pasión. Tras la misa de hermandad que dará comienzo a las 20:00 horas en la Colegial del Salvador, acogerá en su sala capitular la presentación del cartel de la Tertulia Cofrade 'Último Tramo', que protagoniza una fotografía del Señor de Pasión.
El Calvario. A las 21:00 horas en la Parroquia de la Magdalena, traslado del Stmo. Cristo del Calvario en devoto vía crucis desde la capilla de la Hermandad al altar mayor del templo parroquial para la celebración de su quinario a partir del próximo martes.
Los Gitanos. A las 21:15 horas en la casa hermandad y dentro de los actos previos al Vía Crucis del Consejo que presidirá el 2 de marzo en la Catedral el Señor de la Salud, conferencia formativa sobre 'El Vía Crucis de las HH y CC de Sevilla. Historia, desarrollo y realidad', a cargo de Rafael Jiménez Sampedro, director del Boletín de las Cofradías de Sevilla.
La O. Tras la misa de hermandad de las 20:30 horas, celebración del 40 aniversario de la antigua Banda de La O, finalizando con actos de convivencia a beneficio de la Bolsa de Caridad 'Nuestro Padre Jesús Nazareno'.
Montserrat. A las 20:00 horas en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, calle Murillo esquina con Plaza de la Magdalena, ciclo de conferencias 'Testimonios de Conversión', a cargo de la enfermera María Martínez Gómez.
Soledad de San Lorenzo. A las 21:15 horas en la casa hermandad, en la calle Martínez Montañés, conferencia del poeta y académico Joaquín Caro Romero, titulada 'Joaquín Romero Murube, un soleano en la Historia de la Literatura' y en la que se presentará un poema inédito dedicado a María Stma. en su Soledad.
Paz y Misericordia (Rochelambert). A las 20:30 horas en los salones parroquiales de San Luis y San Fernando, conferencia sobre 'Donación de Órganos' a cargo del doctor José Pérez Bernal, director general de trasplantes del Colegio de Médicos de Sevilla.
Costaleros. Igualá de ambos pasos en San Gonzalo y ensayos en el Buen Fin (ambos pasos), Cristo de la Humildad y Paciencia de La Cena y palio del Cachorro.