El Grupo popular de Soria mantiene encuentros para atraer empresas a la capital
El portavoz Javier Muñoz Remacha considera clave "avanzar en el servicio del tren para potenciar la logística"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSGVVPHZFNIYHOUQSTJQBRHYVQ.jpg?auth=04db03fa96472782a3f2920cf646cf60ab9ced3c0bb44532c12b98a9bea2ee19&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Muñoz Remacha / Cadena Ser
![Javier Muñoz Remacha](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSGVVPHZFNIYHOUQSTJQBRHYVQ.jpg?auth=04db03fa96472782a3f2920cf646cf60ab9ced3c0bb44532c12b98a9bea2ee19)
Soria
Javier Muñoz Remacha, portavoz del grupo popular en el ayuntamiento de Soria ha asistido en Zaragoza a la primera Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa, donde han contactado con profesionales del sector, desde productores, empresas, investigadores, hasta la logística de la exportación. El concejal en su afán de buscar empresas relacionadas con el mundo de la agricultura que dinamicen los regadíos sorianos y se puedan asentar en la ciudad, no cesa en buscar cualquier tipo de evento donde pueda relacionarse con empresarios y fabricantes.
Muñoz Remacha señala que “ha sido una jornada muy productiva, con intercambio de impresiones sobre las posibilidades que ofrece nuestra ciudad y provincia. No podemos quedarnos parados porque nadie va a venir a instalarse, si no lo buscamos. Soria necesita darse a conocer y eso es lo que estoy haciendo en la medida de mis posibilidades”.
El concejal popular considera que es otra forma de hacer política; “como en cualquier empresa hay que buscar clientes y proveedores, y esta actividad pasa por ofrecer el potencial de producción y transformación que tiene Soria”. Considera que la logística es un eslabón importante en la realidad empresarial, “la competitividad pasa por tener una buena red de comunicación logística que ponga los productos sorianos en cualquier parte del mundo, en este encuentro se ha puesto de manifiesto que el tren es el medio de transporte de mercancías más competitivo, que abarata costes, que reduce emisiones y pone nuestros productos en puerto y por tanto en cualquier parte del mundo”. El portavoz popular en el ayuntamiento destaca que la conexión por tren con Castejón es necesaria para que nos conecte con el puerto de Barcelona a través de la terminal marítima de Zaragoza. El trasporte de alfalfa es un ejemplo claro de esta situación.