Sociedad | Actualidad
PROVINCIA

Los ayuntamientos de Soria podrán agilizar sus informes urbanísticos y medioambientales

Deberán permitir a la Diputación acceder a su gestión telemática

Tramitación telemática / Cadena Ser

Tramitación telemática

Soria

La Diputación Provincial ha aprobado el modelo de convenio de colaboración con los ayuntamientos de la provincia que lo deseen para que permitan el acceso y uso del sistema de tramitación municipal para la realización de informes urbanísticos y medioambientales. A través de su sección de Asistencia Técnica a Municipios va a ampliar a todos los ayuntamientos de la provincia interesados el proyecto pionero que se ha estado testando durante el último año en tres localidades y que consiste en simplificar al máximo la gran mayoría de pasos que actualmente hay que realizar para completar un informe urbanístico o medioambiental.

El convenio, que deben firmar los alcaldes interesados, permitirá a los técnicos especializados de la Diputación, acceder directamente a la plataforma de tramitación electrónica del propio ayuntamiento y de esta manera trabajar directamente sobre el expediente en cuestión, realizando el informe urbanístico o medioambiental, sin necesidad de que la documentación necesaria para la emisión de dicho informe tenga que enviarse telemática ni físicamente a la Diputación. De esta manera se agiliza sustancialmente la tarea a realizar, ya que los técnicos de Asistencia a Municipios entran a los ayuntamientos como si fueran trabajadores municipales, con una clave que les permita acceder a todos los documentos que conlleve el expediente, sin la necesidad de tenerlos, ni de enviarlos, ni de archivarlos, que debido a su volumen siempre ha presentado problemas su manejo y traslado dentro de la administración pública.

La tecnología implantada en los ayuntamientos permite que actúen como administradores de la herramienta puedan dar de alta usurarios para que trabajen en remoto dentro de la propia plataforma. Con esta base ya se ha trabajado a lo largo de todo el año 2019 con Almazán para proyectos medioambientales y con Matamala de Almazán y Gómara también para los proyectos urbanísticos con un resultado realmente positivo y muy valorado por los secretarios municipales de estas localidades, que han comprobado que con este sistema los trámites se agilizan de una forma muy importante, ya que se simplifica de forma sustancial lo complicado de la realización de este tipo de informes. No solo se acorta tiempo sino que se consigue que el técnico especializado de la Diputación tenga acceso a todo el expediente completo, con sus antecedentes, que realicen el informe correspondiente y lo incorporen directamente a la plataforma ya firmado electrónicamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00