Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Quinta Angustia celebra cabildo para sacar banda de música el Jueves Santo

Los Gitanos y El Carmen presentan, respectivamente, los carteles del Vía Crucis del Señor de la Salud y el de su 25 aniversario

El paso de la Quinta Angustia, recién salido de la Parroquia de la Magdalena en la tarde del Jueves Santo / Cadena SER

El paso de la Quinta Angustia, recién salido de la Parroquia de la Magdalena en la tarde del Jueves Santo

Sevilla

Intenso jueves el que tenemos por delante en clave cofradiera. Y es que el Consejo procederá a las 13:30 horas a sortear las sillas y palcos de la Carrera Oficial que han quedado libres una vez concluido el periodo de renovación de abonos, sorteo que se podrá seguir en directo a través de la página oficial del citado organismo cofradiero en Facebook. Por su parte, la Hermandad del Carmen presentará a las 19:30 horas en el Ayuntamiento el cartel de Antonio Díaz Arnido y el programa de actos de su 25º aniversario fundacional, mientras que Los Gitanos hará lo propio, pero a las 20:00 horas en su Santuario, con el cartel de José López y la papeleta de sitio de Aída Carvajal para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que presidirá el próximo 2 de marzo en la Catedral el Señor de la Salud.

Con todo, la cita más interesante del día tendrá lugar en la Hermandad de la Quinta Angustia que, a partir de las 20:30 horas, celebra cabildo de hermanos para decidir sobre la inclusión de una banda de música tras su paso en el cortejo procesional del Jueves Santo. Se trata de un debate existente desde hace tiempo en la corporación de la Parroquia de la Magdalena y que ahora aborda la junta de gobierno que encabeza como hermano mayor José Soto Mediero, Además, habría que recalcar que, de salir adelante la incorporación de una formación musical tras el paso, no se suprimirían los acompañamientos existentes hasta ahora en forma de trío de capilla musical o el coro de sochantres. Al respecto, en la mañana del pasado Jueves Santo mantuvimos una jugosa conversación con el citado José Soto mediero, palabras que recuperamos a continuación...

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de aquí, la decisión final la tiene en sus manos los hermanos de la Quinta Angustia.

Agenda cofrade para este jueves

Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. En el Mercantil de calle Sierpes, hasta este sábado, la del Nazareno de Marchena de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Y en Omnium Sanctorum junto con la Hermandad de Todos los Santos, la muestra ‘Domus Dei: la Casa de Dios’ en la que se presentan los trabajos de conservación y mantenimiento en el Sagrario del templo parroquial. Podrá visitarse hasta el próximo día 19 con los siguientes horarios: del miércoles 12 al sábado 15, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas, salvo Eucaristía. El domingo 16, de 10:00 a 13:00, salvo Eucaristía. El lunes 17 y miércoles 19, de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30, salvo Eucaristía. El martes 18 el templo permanecerá cerrado.

Cultos. En San Nicolás, tercer día del quinario al Señor de la Salud de La Candelaria, comenzando a las 20:15 horas. Y en San Martín, también a las 20:15 horas, comienza el triduo a María Santísima del Buen Fin, dolorosa titular de la Sagrada Lanzada.

Consejo de Cofradías. A las 13:30 horas en su sede del nº 26 de la calle San Gregorio, sorteo público ante notario de las sillas y palcos que han quedado libres tras el periodo de renovación de abonos.

Sagrada Cena. A las 20:30 horas en Los Terceros, misa por el eterno descanso de su director espiritual recientemente fallecido, el salesiano Juan José Gutiérrez Galeote.

San Esteban. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo ordinario de cuentas y salida y extraordinario para la aprobación de nuevas ordenanzas.

El Carmen. A las 19:30 horas en el Ayuntamiento, presentación del cartel de Antonio Díaz Arnido y el programa de actos con motivo de su 25º aniversario fundacional.

Baratillo. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo de cuentas, proyectos y presupuestos.

Exaltación. Como cada jueves a las 20:30 horas en Santa Catalina, misa de hermandad y, a su término, en la casa hermandad de la calle Gerona, presentación del primer número de su Anuario.

Los Gitanos. A las 20:00 horas en su Santuario, presentación del cartel de José López y la papeleta de sitio de Aída Carvajal para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que presidirá el próximo 2 de marzo en la Catedral el Señor de la Salud. Tras el acto, concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con el siguiente repertorio: 'Jesús de la Salud' de Pedro Braña, 'Ione' de Enrico Petrella, 'Valle de Sevilla' de José de la Vega, 'Rocío' de Manuel Ruiz Vidriet, 'Saeta del Silencio nº 1' anónimo, 'Gran Poder 1620' de Antonio Moreno Pozo, 'Esperanza Macarena' de Pedro Morales, 'Triana tu Esperanza' de José de la Vega y Reina de San Román de Ginés Sánchez Torres.

Sol. A las 20:30 horas en la parroquia de San Diego de Alcalá, convivencia de las Hermandades del Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Tras la eucaristía, Manuel González Becerro, vicario parroquial de Jesús Obrero, pronunciará la ponencia 'La verdadera importancia de la acción social en el barrio del Polígono Sur'.

Sacramental de la Magdalena. A las 18:30 horas en primera convocatoria, tendrá lugar en la Colecturía del templo parroquial cabildo general de Cuentas y, tras éste, se abrirá el cabildo de Elecciones hasta las 21:30 horas.

Anunciación de Juan XXIII. A las 20:00 horas en la casa hermandad, en la calle Verbena de la Paloma, primera charla de formación a cargo de Enrique Jesús Quirós Castillo, profesor del Instituto de Ciencias Religiosas de Sevilla y diputado de Formación de la corporación.

Nazareno de Marchena. A las 20:00 horas en el Círculo Mercantil de calle Sierpes, conferencia sobre El mandato y la centuria Romana de la corporación. Titulada 'Marchena caminado tras Jesús... Singularidades en la mañana del Viernes Santo', será impartida por Manuel Antonio Ramos, licenciado y doctor en Geografía e Historia (Sección Arte).

Costaleros. Igualá de ambos pasos en San Bernardo y en el Cristo del Calvario y ensayo en el palio de la Virgen de la presentación de la citada Hermandad del Calvario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00