Las reivindicaciones por el aceite no se detienen
Las principales organizaciones agrarias han mantenido este miércoles en el ayuntamiento de la capital la primera de las reuniones con alcaldes de la provincia de cara a las concentraciones previstas para el 24 de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QIZXQXOUFM7PDEP36GMR7UHPM.jpg?auth=988c5861bf455726f36f377d4cb142cf5dc21cf928c00e12ddd290ba74c7f13e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Jaén y organizaciones agrarias lucharán juntos por unos precios justos del aceite de oliva / Radio Jaén
![Ayuntamiento de Jaén y organizaciones agrarias lucharán juntos por unos precios justos del aceite de oliva](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QIZXQXOUFM7PDEP36GMR7UHPM.jpg?auth=988c5861bf455726f36f377d4cb142cf5dc21cf928c00e12ddd290ba74c7f13e)
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén se suma a las reivindicaciones agrícolas del 24 de febrero. Este miércoles por la mañana, en el consistorio jiennense, se ha producido una reunión entre el alcalde de la ciudad y organizaciones agrarias. La intención de esta primera reunión en la provincia ha sido la de buscar apoyos para las concentraciones previstas en todos y cada uno de los 97 municipios.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, asegura que el Ayuntamiento prácticamente se paralizará el 24 de febrero entre las 10:00 y las 12:00 de la mañana para que el equipo de gobierno acompañe a los agricultores en una lucha que considera "justa" por la crisis en el olivar y los bajos precios del aceite.
"Que tengan los agricultores unos precios dignos es necesario para que haya una actividad económica en la capital, también, que sea atractiva y que sea interesante. Porque redunda en el empleo, en el comercio, en la hostelería y en todos los sectores. Por lo que apelo a la solidaridad de todos los colectivos que tenemos que implicarnos para que haya unos precios justos", ha dicho Millán.
Comprensión por los efectos
![Momento de la reunión entre consistorio y organizaciones agrarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAU3KCRYFZJ2JHY7TIUWSR6S3U.jpg?auth=3e10aa450595cc7962d1644068497da9e3a7e889905a5d88eb4acd1984cae7ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la reunión entre consistorio y organizaciones agrarias / Radio Jaén
![Momento de la reunión entre consistorio y organizaciones agrarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAU3KCRYFZJ2JHY7TIUWSR6S3U.jpg?auth=3e10aa450595cc7962d1644068497da9e3a7e889905a5d88eb4acd1984cae7ef)
Momento de la reunión entre consistorio y organizaciones agrarias / Radio Jaén
Receptividad municipal bien acogida por las organizaciones agrarias convocadas a esta reunión en las dependencias del Ayuntamiento de Jaén capital. En ésta se encontraba Luis Carlos Valero de Asaja, Cristóbal Cano de la Unión de Pequeños Agricultores, Juan Luís Ávila de COAG y Antonio Guzmán de Cooperativas Agroalimentarias. Todos pedían a la ciudadanía que comprenda sus reivindicaciones, siendo algo que afecta a la sociedad jiennense en su conjunto. También solicitaban apoyo a las y los jiennenses durante esa jornada reivindicativa del 24 de febrero. Esperan un seguimiento masivo, en la línea de lo acontecido recientemente en la anterior convocatoria cuando fueron cortadas cuatro autovías en la provincia con la presencia de miles de agricultores.
Luís Carlos Valero de Asaja consideraba que "el éxito podemos hablarlo ya, y rotundo además. Sobre todo, vuelvo a insistir, porque vamos a llevar esa sensibilidad a las zonas más profundas, a los pueblos más pequeños y los extremos de nuestra provincia". Cristóbal Cano de UPA cree que "estamos perdiendo muchos miles de euros cada día que pasa, sin ninguna razón objetiva para ello. Ayer salieron los datos de producción del mes de enero y prácticamente se va a cerrar la campaña con una producción que no va a llegar al millón cien mil toneladas en el ámbito español, con caída de producción también en otros países importantes del arco mediterráneo, el consumo a nivel mundial permanece aceite. No sobra aceite, sobran especuladores".
Para Juan Luís Ávila de COAG "este nuevo episodio de esta situación permanente de manifestaciones en la que estamos lo que quiere manifestar y dejar claro al gobierno y al conjunto de la sociedad es que esto no es un problema únicamente de los olivareros. Es un problema de la sociedad en su conjunto que de una forma directa o indirecta dependen de este sector". Por último, Antonio Guzmán de Cooperativas Agroalimentarias se preguntaba "por qué el precio del aceite no se ha recuperado si todas las reglas del juego fueran la oferta y la demanda. Aquí hay algo más. Aquí hay un problema estructural y unos problemas internos que hay que resolver".
La cita reivindicativa por la crisis del olivar, recordamos, será el próximo 24 de febrero entre 10:00 y 12:00 de la mañana en las plazas de todos los pueblos y ciudades de la provincia de Jaén. En la capital, será en la Plaza de Santa María.