"Cuando empecé ni siquiera sabía qué era el fagot"
El joven músico onubense ha protagonizado esta semana el espacio de música clásica de la SER interpretando en directo dos piezas musicales en solitario de fagot

undefined
Huelva
Es onubense y uno de los grandes fagotistas de nuestra tierra. Pablo Pérez Oliva sintió la música desde muy temprana edad. Pero fue hace unos cinco años cuando inició su formación musical atraído por un instrumento por aquel entonces para él desconocido, como es el fagot un instrumento que ocupa un lugar destacado en la literatura orquestal.
Pablo Pérez fagotista onubense
18:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El joven músico Pablo Pérez Oliva comenzó sus clases de fagot en 2015, bajo la tutela de Nicolás Díaz Través. Tiempo despúes ingreso en el Conservatorio Profesional de Música "Javier Perianes" de Huelva en el curso 2016/17 donde realizó el 4º curso del Grado de Elemental con Ismael Forner Gil, para acceder al Grado Profesional. En la actualidad continúa con el profesor Ricardo Balaguer Ibáñez.
A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido con importantes premios como el primer premio en el Certamen de Bandas de Música Villa de Olivares y tercer premio en el Certamen Internacional de Música de Valencia con la Banda de Música de Punta Umbría.
Es un alumno destacdo con notable alto en las Pruebas de Acceso Elemental y Profesional y con nota media de sobresaliente en Fagot. El instrumento que le cautivó para siempre.
Se ha desarrollado además como miembro de Banda y Orquesta del Conservatorio de Huelva.
Participación en el Récord Guinness de Banda de Doble Caña más grande del mundo.
Como proyectos futuros, tiene estudiar el a carrera Superior y realizar pruebas para algunas orquestas y participar en concursos de solista.