El Ayuntamiento abonará 12 millones de euros por los planes de empleo
Corresponde al periodo de gobierno del Partido Popular

Concejales del equipo de Gobierno / Cadena SER

Talavera de la Reina
Máxima preocupación en el gobierno municipal talaverano ante la deuda que tiene que afrontar de 12 millones de euros tras conocer una providencia del Tribunal Supremo que dice no al recurso de casación que presentó en su momento el Partido Popular en la anterior legislatura contra la sentencia dictada por el juzgado de lo social de Talavera reclamando el abono a los trabajadores de los planes de empleo de los años 2.016, 17, 18 las cantidades que les correspondía en función de los trabajos que se les ordenaba hacer y que no eran de su competencia y sí de los funcionarios.
Fue Comisiones Obreras quien alertó de esta circunstancia y ahora el consistorio se ve abocado a pagar este dinero que supone un fortísimo varapalo al presupuesto que se tiene que aprobar.
Flora Bellón ha lamentado la situación de la que no culpa a los trabajadores de los planes de empleo y sí al "auténtico desgobierno" del ejecutivo de Jaime Ramos.
Por su parte el concejal de Hacienda Luís Enrique Hidalgo, ha dejado claro que ante este "bombazo económico y la losa que supone traerá graves consecuencias" pero avanza que ya se está trabajando para ver la manera de afrontarlo en cuanto a plazos para que afecte de la menor manera posible a los talaveranos.
La portavoz ha recordado que ya en su día los socialistas alertaros de esta posibilidad, haciendo caso omiso el PP de este asunto de una manera inconcebible.
EL PP CULPA TRASLADA EL PROBLEMA A LA JUNTA
Por su parte el portavoz del GMP, Santiago Serrano, ha dejado claro que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha gobernada por el PSOE es la administración que aprueba las bases de los planes de empleo, y el Ayuntamiento consultó al Gobierno regional antes de acogerse a la convocatoria de los planes de empleo para saber si la remuneración de los trabajadores era correcta”.
La respuesta de la Junta “fue favorable, por lo que el Consistorio se acogió a los planes de empleo atendiendo a la consulta a de la junta, a la legalidad y a los informes de los técnicos”, ha aseverado Serrrano.