Enmiendas de Cs Valladolid piden catalogar como infracciones muy graves mensajes "dañinos" en redes sociales
La propuesta se presenta para endurecer el borrador de la ponencia de Estatutos, sometida a debate en las agrupaciones estos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ELXO2K37FL4VJJ7VNMA6BMDGY.jpg?auth=4d06805b78c924e59bacdb4ed0f4e08543b799a09a714b1f6fba16d036f560dc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inés Arrimadas junto a Francisco Igea en una imagen de Archivo / Jesús Formigo ICAL
![Inés Arrimadas junto a Francisco Igea en una imagen de Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ELXO2K37FL4VJJ7VNMA6BMDGY.jpg?auth=4d06805b78c924e59bacdb4ed0f4e08543b799a09a714b1f6fba16d036f560dc)
Valladolid
Varias enmiendas de Ciudadanos Valladolid piden catalogar como infracciones muy graves en los Estatutos del partido los mensajes públicos en redes sociales y en medios de comunicación que sean “dañinos” para la formación y utilizar imágenes o logotipos sin contar con la autorización expresa del Comité Ejecutivo para identificar corrientes internas o candidaturas a primarias.
Se trata de tres enmiendas firmadas por una afiliada vallisoletana, afín al sector oficial que en Castilla y León encabeza el presidente de las Cortes, Luis Fuentes, como portavoz de Cs en la Comunidad, al borrador de la ponencia de Estatutos que se debate hasta el 15 de febrero en las agrupaciones y en las que el nexo común es endurecer las manifestaciones de miembros del partido tanto en redes sociales como en medios de comunicación.
Precisamente, en la pugna por el modelo de partido entre el denominado sector critico, que lidera el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y el oficial, que apoya a Inés Arrimadas como nueva presidenta en sustitución de Albert Rivera, las redes sociales se han convertido en espacio de batalla y en cruce de mensajes, en algunos casos no amistosos, entre defensores y detractores de ambas partes.
En una de las tres enmiendas, cuyo contenido ha conocido Ical, se plantea de “especial gravedad” las manifestaciones públicas en redes sociales y en medios de comunicación en las que se describa el partido con calificativos que sean “dañinos” por no ajustarse a las señas de identidad reflejadas en los documentos de estrategia, valores o estatutos.
Otra de las propuestas también propone que se incluyan entre las infracciones muy graves utilizar imágenes, logotipos y distintivos de Ciudadanos sin contra con la autorización expresa del Comité Ejecutivo para la identificación de corrientes internas, candidaturas en procesos de primarias, así como en actos y acciones publicitarias relacionadas con estos procesos.
Igualmente, se pide una penalización cuando se utilicen, especialmente, los medios de comunicación para realizar declaraciones que perjudiquen la imagen del partido. En el apartado de infracciones muy graves del borrador de Estatutos, sometido a debate en las agrupaciones locales, figuran la agresión física, el insulto, la amenaza, la coacción, el acoso o la vejación a cualquier afiliado o trabajador del partido; la deslealtad al partido y a sus órganos; difundir falsedades o injurias sobre compañeros o candidaturas o alcanzar cualquier tipo de compromiso con otras formaciones políticas, entre otras.