Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una vecina de Cuéllar propone reubicar la lápida del Cronista Herrera aprovechando las obras del Ayuntamiento

La autora de la biografía de Alfonsa de la Torre, Carmen Gómez Sacristán, considera que sacar la lápida de las dependencias de la Policía Local y ubicarla en el Patio del Ayuntamiento servirá para poner en valor la historia de este ilustre personaje de Cuéllar

Lápida del cronista Antonio de Herrera y Tordesillas ubicada en dependencias de la Policia Local en los bajos del Ayuntamiento de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Lápida del cronista Antonio de Herrera y Tordesillas ubicada en dependencias de la Policia Local en los bajos del Ayuntamiento de Cuéllar

Aprovechando las próximas obras de accesibilidad y rehabilitación que se van a realizar en el Ayuntamiento de Cuéllar, la cuellarana Carmen Gómez Sacristán, autora de la biografía de Alfonsa de la Torre ha registrado en las oficinas municipales un escrito para solicitar la reubicación en un lugar más adecuado de la lápida funeraria de Antonio de Herrera y Tordesillas, Cronista de Indias. La lápida se encuentra en las dependencias de la Policía Municipal, un espacio que hace décadas fue el salón de juntas de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar pero que ahora es un espacio de almacenaje.

Gómez propone como lugar más adecuado el patio del Ayuntamiento y aconseja que la lápidafuera protegida con una cristalera e iluminación en su interior para que sea más fácil su visión por cuellaranos y visitantes que quieran adentrarse en la historia de este cuellarana. Además apunta que esta medida contribuiría a poner en valor aún más la historia de la villa, asi como su patrimonio. Carmen Gómez ha realizado una exhaustiva investigación sobre Antonio de Herrera y recuerda que el ilustre cuellarano fue enterrado en primer lugar en la iglesia de Santa Marina junto con su segunda esposa. Sus restos fueron trasladado posteriormente hasta la iglesia de San Pedro y por último a las dependencias donde se encuentra actualmente. Pero se desconoce con exactitud dónde se encuentran los restos del cronista. Existen documentos que atestiguan que pudieran encontrarse tras la lápida pero Gómez continúan investigando en este sentido ya que dentro de la Colección de Estudios Segovianos de 1952 se recoge en un documento que los restos se encontrarían guardados en un cajón junto con un documento que atestiguaba su autenticidad. La propuesta de Gómez aúna no solo la recuperación de la lápida sino también constatar el paradero de los restos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir