Las obras de la Circunvalación de La Laguna empezarán en 2022
Se trata de una vía de unos 6 kilómetros, de los que el 25% irán soterrados y cuyo principal objetivo será resolver los problemas de congestión de la TF-5

Tráfico en la TF5 / Cadena SER

Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha acogido este martes la presentación del proyecto de la Circunvalación de La Laguna, una vía de unos 6 kilómetros, de los que el 25% irán soterrados, que empezará a construirse en la segunda mitad de 2022 y tendrá un coste de 130 millones de euros, y cuyo principal objetivo será resolver los problemas de congestión de la TF-5.

Las líneas roja y rosada es la circunvalación / Cadena SER

Las líneas roja y rosada es la circunvalación / Cadena SER
La presentación del proyecto se produce después de que la semana pasada fuera aprobado en Consejo de Gobierno el gasto plurianual de 2,1 millones de euros para redactar el proyecto de trazado y construcción de esta vía, que conectaría un lateral del Aeropuerto de Los Rodeos con la Vía de Ronda (TF-13).
El acto ha contado con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; el presidente del Cabildo, Pedro Martín; el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
El presidente de Canarias se mostró "muy contento" de que después de doce años se haya podido sacar un proyecto que "estaba durmiendo el sueño de los justos en una gaveta" y que supone una apuesta "firme" y "consensuada" que significa que "cuando las administraciones trabajan de la mano, los resultados son siempre mejores".
Por su parte, el presidente del Cabildo de Tenerife destacó que hoy arranca un proyecto "esencial" que el Partido Socialista ha venido defendiendo durante todo este tiempo, incluso antes de las elecciones; una propuesta "consensuada" con su socio de gobierno, Ciudadanos (Cs), y que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna.
Pedro Martín insistió que esta vía de circunvalación supone la solución "definitiva" a un problema "gravísimo" de congestión del tráfico en la TF-5 en la zona metropolitana y remarcó que no se trata de una propuesta nueva, pues fue aprobada y publicada en febrero de 2007 y se incluyó en el Plan Territorial del Cabildo y que se decidió "guardar en una gaveta y olvidar".
Martín señaló que esta propuesta no sólo es una solución al tráfico, sino que además es la "más respetuosa" desde el punto de vista medioambiental porque el trazado de la vía irá en su mayor parte soterrado, lo que evita problemas de ocupaciones de suelo, y porque la ejecución de las obras no lleva aparejado los inconvenientes de realizar cualquier tipo de actuación junto a la TF-5.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, trasladó su satisfacción por el acuerdo que ha llevado a cabo el Consejo de Gobierno al aprobar un proyecto necesario para solventar un problema de muchos años en un punto negro como es la zona de Padre Anchieta; una solución que el PSOE, desde el año 2002, viene defendiendo como alternativa a la Vía Exterior, que suponía la ocupación de más de 900.000 m2 de suelo rústico.
A este respecto, el presidente del Cabildo aprovechó la ocasión para anunciar que la Corporación insular no contempla la ejecución de la Vía Exterior -"ni la apoyamos ni se va a financiar" y avanzó que cuando se haga la reforma del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), está vía se tendrá que retirar del documento y también muchas otras, pues "no es una opción ni para el Cabildo, ni para el Gobierno de Canarias, ni para el Ayuntamiento de La Laguna".