Las Danzas de Fornela hallan hueco entre "los paloteos" para ser declaradas BIC y Patrimonio de la Humanidad
La propuesta del PSOE abarca a 176 Danzas de Palos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7JSRYUE2ZRPTDDYNNPAMBRPQH4.jpg?auth=d66fb467777d941bb76e847bb5d0988231a4eb755d665bca24ec90559fd529b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las danzas de Fornela / Turismo Bierzo
![Las danzas de Fornela](https://cadenaser.com/resizer/v2/7JSRYUE2ZRPTDDYNNPAMBRPQH4.jpg?auth=d66fb467777d941bb76e847bb5d0988231a4eb755d665bca24ec90559fd529b7)
Ponferrada
La Comisión de Cultura y Turismo de la Junta ha dado luz verde por unanimidad a una propuesta del PSOE encaminada a promover la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de las danzas de palos, 176 bailes entre los que entrarán las Danzas de Fornela.
La iniciativa se presentaba con un contenido ambicioso en coordinación con otras comunidades autónomas e incluso desde el punto de vista internacional con Portugal.
En el contenido de la propuesta socialista, se tiene en cuenta la por la crisis que atraviesa buena parte del mundo rural, azotado desde hace décadas por la despoblación y la pérdida de servicios, a la que se añade el peligro de olvido de su patrimonio inmaterial.
El procurador palentino, Jesús Guerrero ha defendido por ello que se promueva la declaración como patrimonio cultural inmaterial de uno de los elementos más emblemáticos del acervo tradicional, la Danza de Palos, el conocido popularmente como “paloteo”.
Proteger y conservar los testimonios y darles valor institucional es el fin que se persigue con la declaración, primero de Bien de Interés Cultural, y segundo con su propuesta a la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que supondrá preservar una de las más claras señales identitarias de que la cultura rural sigue viva.