Sociedad | Actualidad
PROSTITUCIÓN

Juzgan a los dueños del "New Borgia"

La Fiscalía les acusa de un delito contra los derechos de los trabajadores por tener a 25 empleadas, varias sin permiso para trabajar en España y más de la mitad sin dar de alta en la Seguridad Social

Entrevista a la coordinadora de Nueva Vida, Jennifer Cortés

Entrevista a la coordinadora de Nueva Vida, Jennifer Cortés

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La Audiencia Provincial de Cantabria juzga a dos personas, responsables de un club de alterne por un delito contra los derechos de los trabajadores, por tener a 25 empleadas, varias sin permiso para trabajar en España y más de la mitad sin dar de alta en la Seguridad Social.

En el juicio, que se celebra en la Sección Primera de la Audiencia, la Fiscalía solicitará una condena para cada uno de los dos responsables del club de tres años de cárcel y multa de 3.600 euros, así como inhabilitación para ejercer el cargo de administrador de industria o comercio por un plazo de tres años. Además, solicita la clausura del club por un periodo de tres años.

Según el escrito provisional del fiscal, los dos acusados, en mayo de 2017 se realizó una inspección de trabajo en el club, donde prestaban servicio 25 personas, todas ellas extranjeras de diversas nacionalidades.

Siete de ellas, que se dedicaban a la actividad de alterne, carecían de permiso para trabajar en España; y otras catorce, que desarrollaban la misma actividad, no estaban dadas de alta en la seguridad social.

La Fiscalía señala que "los responsables del club conocían la obligación de todo empresario de dar de alta en la Seguridad Social a sus empleados, como lo demuestra el hecho de que otros trabajadores de la sociedad que explotaba el establecimiento sí estaban dados de alta".

La Asociación Nueva Vida presta apoyo a aquellas mujeres que desean salir de la prostitución

En 2019, la Asociación Nueva Vida atendió a 390 mujeres que ejercían la prostitución en clubs de alterne y pisos de Cantabria.

A través del ProgramaAlicia Gordon Gullick trabajan para identificar a mujeres víctimas de trata, ofrecen a todas las trabajadoras la posibilidad de hacerse las pruebas del VIH y les facilitan preservativos y lubricantes.

Entrevista, en Hora 14 Cantabria, a Jennifer Cortés, coordinadora del programa de acogimiento familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00