Una sentencia condena a LafargeHolcim y a su contrata Acciona Facility por cesión ilegal de trabajadores
Los diez trabajadores afectados podrán ahora incorporarse a la plantilla como personal indefinido y con la correspondiente antigüedad y categoría laboral
Toledo
Una sentencia condena a la cementera LafargeHolcim y a su contrata Acciona Facility por cesión ilegal de trabajadores. La justicia da la razón a CCOO y sentencia que el contrato de prestación de servicios entre ambas empresas era un "mero negocio interpositorio".
Los diez trabajadores pueden ahora incorporarse a la plantilla de Lafarge como personal indefinido y con la correspondiente antigüedad y categoría laboral. Una sentencia que según el secretario de Empleo de CCOO Toledo, Federico Pérez, "cambiará la vida de los trabajadores".
Ahora, la cementera y la contrata tendrán que pagar a cada uno de los diez trabajadores las diferencias salariales que se ahorraron. Las cantidades oscilan entre los 4.000 y 27.000 euros. La sentencia aún no es firme y tendrá que pasar por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Incidían desde el sindicato que esto, además del fraude para trabajador y arcas públicas, "es una competencia desleal" para los empresarios que sí cumplen 'religiosamente' con sus obligaciones.
Situación del sector de la construcción
Preguntados por la situación del sector de la construcción, tanto Federico Pérez como José Luis Cerro, secretario provincial de Construcción y Servicios, consideran que "todavía no se está notando" el aumento del empleo pese a que los datos fueron buenos en enero.
Respecto a las voces que apuntan a una desaceleración de la economía, ambos consideran que es la excusa que ponen los empresarios para no crear empleo de calidad.