Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Siniestralidad laboral

Suben un 26% los accidentes laborales mortales en Sevilla en 2019

29 personas han perdido la vida en el tajo, según los datos que CCOO, que denuncia que el 60 por ciento de los accidentes laborales se producen en el sector servicios por la precariedad que sufren los empleados

Carlos Aristu, de CCOO Sevilla, durante la rueda de prensa / COMISIONES OBRERAS SEVILLA

Carlos Aristu, de CCOO Sevilla, durante la rueda de prensa

Sevilla

Los accidentes laborales aumentaron un 6'02 % en Sevilla el pasado año. Los que terminaron con la muerte del trabajador crecieron un 26'09 %. Como consecuencia de ellos fallecieron 29 personas.

Los accidentes graves también experimentaron una subida de más del 10 %.

Según los datos presentados por CC. OO. se duplicaron también los llamados "in itínere", es decir, aquellos en los que murieron los trabajadores mientras se desplazaban a su puesto de trabajo. De los seis fallecidos en 2018, el pasado año la cifra llegó a doce personas muertas.

El estudio explica también que el sector servicios es el de mayor siniestrabilidad laboral en la provincia de Sevilla. La cifra alcanza el 60 % .Le siguen industria (17 % ), la construcción ( 14 %) y la agricultura ( 9 %).

Desde el sindicato CCOO destacan también que han sufrido más accidentes los trabajadores más jóvenes. Hasta un 64'71 de ellos tenía una edad de entre 16 y 17 años. Le siguen las personas de entre 20 y 24 años.

En cuanto a las patologías sufridas, infartos, derrames cerables y otras enfermedades no traumáticas han aumentado casi un 29 %. Según CC.OO. esto se debe a la alarmante precariedad del mercado laboral que aumenta los niveles de estrés y ansiedad, ambos factores de riesgo para sufrir ese tipo de enfermedades.

En el informe destaca también el incremento de accidentes laborales entre las personas autónomas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00