Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Sociedad | Actualidad

Un barrio que pide más implicación vecinal

La AAVV de Santa Catalina, uno de los barrios más poblados de Aranda, busca dinamizar la vida de sus calles antes de acoger un importante proyecto de regeneración urbana en los próximos años

La Asociación de Vecinos de Santa Catalina pide más implicación

La Asociación de Vecinos de Santa Catalina pide más implicación

18:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

El asociacionismo es clave. Luchar no solo por la ciudad en la que vives, sino también tu barrio, tu calle, tu edificio. Eso es lo que siguen llevando a cabo -aunque dentro de sus posibilidades- en la Asociación de Vecinos de Santa Catalina. Uno de los barrios que cuenta con más densidad de población en Aranda. Un barrio obrero, que trata de seguir la estela de la modernización y que busca más implicación de sus gentes, fundamentalmente de los más jóvenes.

Antonio Adeliño, secretario de la Asociación de Vecinos, asegura que la media de edad de quienes integran este grupo “supera los 65 años”. “Falta gente joven, no sé qué ha pasado pero antes había mucha más implicación por parte de los vecinos, y ahora parece que cuesta”, añade. Y es que Adeliño ve Santa Catalina como “un barrio transitable, que está bien aunque siempre se puede mejorar” y que ha acogido importantes cambios como la reurbanización de la Avenida Burgos, que “era todo problemas cuando se hizo; ahora ya nadie se acuerda de esa mejora que ha habido”.

Más de 20 millones para regenerar

Este barrio arandino necesita implicación pero parece que su modernización está muy próxima. Se espera en los próximos años la ejecución de un proyecto de regeneración urbana que supondrá la aportación de más de 20 millones de euros entre administraciones públicas y aportaciones privadas -de los propios residentes- que podrán acogerse a este plan y adaptar sus hogares y edificios con una rebaja muy significativa de precios.

Caricatura de Antonio Adeliño

Caricatura de Antonio Adeliño / Pedro Félix

Caricatura de Antonio Adeliño

Caricatura de Antonio Adeliño / Pedro Félix

Esta idea, asegura Adeliño, ha sido “muy bien acogida” por las gentes del barrio. “Hubo mucha gente que acudió cuando se hizo una asamblea informativa… Hay una parte privada, que depende de las comunidades, pero hay otra parte común en la que estamos trabajando… Queremos por ejemplo, que el patio del Centro Cívico se convierta en una plaza pública y que se le dé el contenido que se quiera”, avanza el secretario de la asociación vecinal.

La relación con ayuntamiento y asociación de comerciantes del barrio “es muy positiva”, aunque señala, “con unos el problema está en el presupuesto y con otros alguna vez hay choque de intereses”, pero tiene claro que “todos queremos el bien para nuestra zona”. Y es que un avance, muy significativo por cierto para Santa Catalina, sería la construcción de la ya continuamente exigida Ronda Interna. “Es una necesidad. Nosotros estamos casi encerrados y solo tenemos una salida, la ronda desahogaría nuestra situación y también nos acercaría al futuro hospital… Hemos solicitado por lo pronto que la calle Sol de las Moreras sea de doble dirección hasta el final para poder acceder a los Jardines y tener otra vía de escape. Está pedido, parece que tiene buena aceptación, pero veremos si se hace”, finaliza Adeliño.

Santa Catalina. Un barrio obrero, un barrio luchador, que debe recuperar esa característica para seguir exigiendo lo que se merece. Un lugar que se está modernizando, que quiere seguir creciendo, pero que también necesita la ayuda y comprensión de quien realmente tiene que ayudarle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00