El arreglo del GR-14 será una prioridad en remanentes
El portavoz de Ciudadanos, Francisco M Hontoria advierte de que la inversión necesaria es elevada porque tiene que garantizar que la obra no volverá a desmoronarse tras cada crecida
Antes de cualquier previsión el ayuntamiento esperará que la Junta y la Confederación Hidrográfica del Duero se pronuncien sobre la implicación en la obra que se necesita llevar a cabo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJAA6GIUXRISNHZP3BL3TTRYJI.jpg?auth=5c387218d8e21b2580268bb8675d309348b1a10170896f85ccf93e35eb3fc6c1&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Uno de los tramos del sendero de largo recorrido GR14 más afectados por las últimas crecidas / Espeleoduero
![Uno de los tramos del sendero de largo recorrido GR14 más afectados por las últimas crecidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJAA6GIUXRISNHZP3BL3TTRYJI.jpg?auth=5c387218d8e21b2580268bb8675d309348b1a10170896f85ccf93e35eb3fc6c1)
Aranda de Duero
El arreglo de los desperfectos que las últimas crecidas del río han provocado en el sendero GR14 será uno de los proyectos cuya financiación propondrá el equipo de gobierno en los próximos remanentes. El estado de deterioro en el que han quedado varios tramos de este sendero requiere una elevada inversión, tal y como han podido comprobar algunos miembros del equipo de gobierno que este fin de semana inspeccionaban la zona. Y es que la actuación que se precisa no deber servir únicamente para reparar los daños provocados por los efectos naturales, sino para prevenir que próximas avenidas no echen por tierra toda esta inversión. Así lo explicaba en Hoy por Hoy Aranda Francisco Martín Hontoria, portavoz de Ciudadanos y miembro del equipo de gobierno del ayuntamiento de la villa.
Antes de dar cualquier paso el equipo de gobierno quiere conocer las indicaciones técnicas sobre cuál sería la actuación más conveniente, aunque parecen haber detectado el problema en las zonas en las que entroncan los desagües de la red de saneamiento. “Fueron zonas que se levantaron en su momento para estas obras de la red de desagüe lo que las dejó debilitadas. Las crecidas han aumentado este debilitamiento, por lo que para garantizar la duración de las obras de reparación, habría que consolidarlas de alguna manera”
En cualquier caso, el equipo de gobierno no tiene intención de llevar a cabo ninguna inversión antes de que se pronuncien tanto la Junta de Castilla y León como la Confederación Hidrográfica del Duero a quienes el ayuntamiento solicitó hace tiempo implicación en la conservación de este sendero de largo recorrido.
Por cierto, que este miércoles 12 de febrero la comisión de Fomento de las Cortes de Castilla y León debatirán la proposición del grupo parlamentario de Podemos para que la Junta asuma la conservación del sendereo GR14 a su paso por la comunidad autónoma