Alarcón recibira 200.000 euros de Diputación
Esta inversión se destinará a la muralla y a las pinturas de de Jesús Mateo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UNUS6VX6VMYFPDARYEDWQ6PXI.jpg?auth=ffd19332454de2a35a79bdc319376f14b974a776932f87705b033ee972445f83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Álvaro Martínez Chana visita Alarcón junto a la alcaldesa y el diputado de Cultura Miguel Ángel Valero. / Diputación Provincial de Cuenca
![Álvaro Martínez Chana visita Alarcón junto a la alcaldesa y el diputado de Cultura Miguel Ángel Valero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UNUS6VX6VMYFPDARYEDWQ6PXI.jpg?auth=ffd19332454de2a35a79bdc319376f14b974a776932f87705b033ee972445f83)
Motilla del Palancar
El objetivo que persigue la institución provincial con este proyecto es mejorar los atractivos turísticos de esta localidad para que sirva como puerta de entrada a toda La Manchuela conquense.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha estado visitando el municipio alarconero junto con el diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero; además, ha ejercido de anfitriona la alcaldesa, Milagros Poveda, acompañada del resto de la corporación y trabajadores del Ayuntamiento.
Alarcón es uno de los municipios más icónicos de la provincia que recibe cada año miles de visitantes y donde el sector turístico y hostelero tiene un peso específico muy importante dentro de la economía local. Por este motivo, Martínez Chana considera fundamental “continuar invirtiendo en este patrimonio consolidado que genera riqueza y tiene un retorno social”.
El presidente de la Diputación ha declarado que Alarcón debe servir como buque insignia de La Manchuela para generar sinergias que “repercutan en el resto de la comarca y la provincia". La Diputación pretende aumentar la duración de los periodos de estancia y, por este motivo, hay que tener una oferta turística dinámica y adaptada a lo que pide el mercado.
La inversión financiada por la Diputación de Cuenca servirá para actuar en la rehabilitación y consolidación del recinto amurallado que data del siglo XII y de sus posteriores remodelaciones en el XIII y XXIV. Por otro lado, la institución provincial ha aumentado en un 33 por cierto, hasta llegar a los 20.000 euros, el dinero destinado a la iglesia desacralizada de San Juan Bautista donde se encuentran las pinturas murales de Jesús Mateo patrocinadas por la UNESCO y declaradas de interés artístico mundial.