A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura
Multas tráfico

Estos son los radares que más multan

Automovilistas Europeos Asociados ha publicado una lista de los radares que más denuncias han registrado en los últimos años

Radar de Control de velocidad de camino en la provincia de Barcelona, España - Fotografía de stock / Getty images

Radar de Control de velocidad de camino en la provincia de Barcelona, España - Fotografía de stock

Valladolid

Según la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), solo 50 radares, de los cerca de 1.000 que tiene la Dirección General de Trafico en nuestro país, acumularon el 41,5% de las multas el pasado año. El radar ubicado en el kilómetro 478,1 de la AP-7, en el área de servicio de Sagunto, en Valencia, es el que más sanciones puso en 2019 hasta alcanzar la cifra de 59.428, una media de casi 163 multas al día.

Para Mario Arnaldo, presidente de AEA, "la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación".

Entrevista con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados

08:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si quieres consultar la lista de los 50 radares que más multan en nuestro país, AEA ha elaborado una lista que te puedes descargar aquí, en la que se muestra que los aparatos instalados en carreteras de Huelva, Cuenca, Sevilla o Madrid siguen de cerca al que más multa en Valencia.

En Castilla y León, el radar que más multas registró el año pasado está situado en el kilómetro 125,4 de la A-1 en la provincia de Segovia, con un total de 16.754 multas en 2019. La lista con el resto de radares que más multan en Castilla y León se puede descargar aquí gracias a la tabla elaborada por Automovilistas Europeos Asociados.

¿Podemos librarnos de una multa si no nos han parado?

Esta semana hemos conocido una sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 6 de Madrid que exime de pagar una multa a un conductor que fue cazado por el Pegasus, el helicóptero de la DGT, a 160 km por hora en un tramo en el que solo podía ir a 120. El dueño del coche fue sancionado directamente sin que la DGT identificara al conductor, algo que vulnera los derechos del propietario del vehículo y denunciante. ¿Podemos pensar entonces que no nos pueden multar si no nos paran? No es tan fácil. Andrés Gómez-Moreta, director de la la empresa de defensa de multas DE VUELTA Castilla y León, nos ha explicado en qué casos podemos recurrir multas y cuánto nos puede costar en la entrevista que hemos mantenido con él en A vivir que son dos días Castilla y León.

Descubre cuáles son las multas que puedes recurrir

09:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00