Economia y negocios | Actualidad
Generalitat Valenciana

Puig y Oltra critican a los que se quejan por la liquidación del IVA y se centran en la financiación

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta Mónica Oltra, han comparecido este mediodía para dar cuenta de los avances en la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano

Reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia / Generalitat Valenciana

Reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia

Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta Mónica Oltra, han comparecido este mediodía para dar cuenta de los avances en la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano que se celebra este fin de semana en Denia. Allí se ha hecho balance del avance de los objetivos que se marcó el Consell al principio de la legislatura, aunque también se ha hablado y mucho de la reunión del pasado viernes 7 del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que el Consell se alineó con las comunidades socialistas y votó a favor de la propuesta del Ministerio al aceptar las propuestas valencianas sobre financiación de la dependencia y las entregas a cuenta.

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha destacado el cumplimiento del 66% de los objetivos planteados en el anterior seminario de Montanejos, mientras que el 34% restante está en fase de ejecución.

Entre las medidas puestas en marcha durante este semestre, la vicepresidenta ha incidido en las políticas relacionadas en la lucha contra la despoblación, con la creación de una Agència Valenciana Antidespoblament, el Pla Avalem Territori, y la figura de la Persona de Asistencia Terapéutica Infantil.

Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Liquidación del IVA

Respecto al Consejo de Política Fiscal Financiera, celebrado ayer en Madrid, el president, Ximo Puig, ha destacado que la ministra María Jesús Montero ha aceptado las propuestas del conseller de Hacienda, Vicent Soler.

Una, la inclusión en los Presupuestos del Estado de un importante aumento de la aportación del Estado a la Comunidades Autónomas por la dependencia. Y la segunda, que las comunidades puedan disponer de los importes actualizados de las entregas a cuenta, independientemente de si se aprueban los Presupuestos del Estado.

Mónica Oltra y Ximo Puig tras la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia

Mónica Oltra y Ximo Puig tras la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia / Generalitat Valenciana

Mónica Oltra y Ximo Puig tras la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia

Mónica Oltra y Ximo Puig tras la reunión del Seminari d'Hivern del gobierno valenciano en Denia / Generalitat Valenciana

Ximo Puig ha defendido que la liquidación del IVA de 2017 a las comunidades autónomas "solo es una parte pequeñita del problema" y ha señalado que el gobierno valenciano está "fuera de la posición" de las comunidades que "hacen bandera de una mensualidad del IVA como el gran problema". Así, ha puesto el foco en la necesidad de una financiación "justa".

Puig considera que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "se ha producido un avance" que "no es suficiente porque nunca lo será hasta que haya un nuevo modelo" de financiación.

Ximo Puig, president de la Generalitat

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha valorado "inicialmente de forma positiva" el resultado del Consejo pero ha puntualizado que "hasta que no haya un nuevo modelo de financiación, la Comunitat Valenciana estará en una situación de enorme dificultad y absolutamente discriminada", por lo que 2020 es "fundamental para que se abra ya la esperanza de que haya justicia entre todos los ciudadanos de España", ha señalado.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha afirmado que quienes "se quejan" por la propuesta de liquidación del IVA lo hacen porque "solo tienen ese problema", y porque "no tienen el problema de financiación" que tiene la Comunitat Valenciana.

La también consellera de Igualdad ha comparado la liquidación de este IVA --que para la Comunitat Valenciana supone 281 millones de euros-- con una "herida en el dedo", y la infrafinanciación con "un agujero en la barriga".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00