Sociedad | Actualidad
Fallas

Vuelve el sorteo para ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento

Entre el lunes 10 y el domingo 16 de febrero podrán inscribirse en el sorteo todos aquellos valencianos y valencianas mayores de edad que estén empadronados en la ciudad de València

Balcón del Ayuntamiento de València / Cadena SER

Balcón del Ayuntamiento de València

Valencia

Por quinto año consecutivo los vecinos y las vecinas de València podrán presenciar desde el balcón municipal uno de los actos más multitudinarios de las Fallas, la mascletà de la plaza del Ayuntamiento. Este año las invitaciones llegan hasta las 380, a razón de 10 invitaciones dobles por cada día desde el 1 hasta el 19 de marzo. El plazo de inscripción para las personas interesadas se abre este lunes, día 10, y acabará el próximo día 16.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha recordado que la apertura del Ayuntamiento a los vecinos y vecinas "ha sido una de las medidas más impactantes y una de las primeras que tomamos desde el gobierno de Joan Ribó". Desde que se abrió el balcón durante las Fallas del 2016, "han sido centenares y centenares de personas las que han disfrutado de una mascletà desde un balcón municipal que desde hace cinco años también ya es suyo", ha añadido.

El sorteo definirá al azar con un algoritmo quiénes son las 190 personas agraciadas con una invitación doble. Tendrán que ser mayores de edad y empadronadas en la ciudad de València. "Más de 15.000 personas participaron el año pasado en el sorteo, lo que demuestra el interés suscitado por esta iniciativa", ha recordado Fuset.

Las invitaciones, como en los últimos cuatro años, serán intransferibles y servirán para un día concreto que no se podrá modificar. Las personas agraciadas tendrán que confirmar la aceptación entre los días 17 y 22 de febrero e indicar los datos de la persona que las acompañará.

Fuset ha recordado que todas las comisiones falleras han pasado ya por el balcón durante el mandato anterior y este año se abrirá un nuevo ciclo con cuatro representantes de siete comisiones cada día. Además, también habrá cuatro representantes diarios de las juntas locales de otras poblaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00