El Consell de Ibiza se sitúa como la institución insular más transparente del país
El portal de transparencia cumple el 68% de los indicadores que se evalúan

Imagen del Consell de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza se ha convertido durante este mes de febrero en la institución insular más transparente de España.
Así se destaca desde el gobierno insular que señala en un comunicado que el portal de Transparencia de la institución ha superado resto de consells de Baleares. De hecho, el índice de Dyntra, la plataforma que evalúa la información pública de los gobiernos, coloca a la página web del Consell de Ibiza por delante del resto de instituciones insulares de Baleares y también de las de todos los cabildos de Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El Consell tiene un porcentaje de transparencia del 68,42% al cumplir 130 de 190 indicadores. “Estamos lejos de nuestro objetivo, pero es positivo que vayamos dando pasos hacia adelante y que seamos capaces de seguir manteniendo esta dinámica positiva. Falta mucho trabajo en este sentido, pero es un derecho de los ciudadanos y no podemos mirar hacia otro lado”, ha declarado el conseller de Innovación, Transparencia, Participación y Transportes, Javier Torres.
Como la segunda institución insular más transparente aparece el Cabildo Insular de Gran Canaria, con un 67,89%.
No llegan ni al aprobado el resto de administraciones insulares: Consell de Menorca (48,95%), Cabildo de La Palma (47,37%), Consell de Mallorca (42,63%), Cabildo de Tenerife (35,79%), Cabildo de La Gomera (31,58%) y el Consell de Formentera (23,68%).
Lejos también están las ciudades autónomas de Melilla (38,69%) y Ceuta (22,61%).
Javier Torres ha destacado el impulso que se le ha dado al departamento de Transparencia desde el inicio de la legislatura. En este periodo, el portal ha pasado de superar por poco el 43% hasta la situación actual, “lo que demuestra que se sigue el camino correcto”.
Dentro del 68,42%, los aspectos más destacados son el de Contrataciones y Servicios, que cumple el 85,71% de los indicadores de Dyntra, y Transparencia Institucional, que ya ofrece al ciudadano el 78,67% de la información requerida.