Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

PACMA solicita soluciones éticas en el control de la población de cotorras

Según el partido animalista las cotorras que habitan en nuestra ciudad llegaron a ella debido al comercio no controlado de especies alóctonas y al abandono de los animales

Cotorra invasora. / Cadena SER

Cotorra invasora.

Córdoba

El partido animalista PACMA ha salido al paso ante la intención por parte de la Junta de Andalucía de acabar con la población de cotorras que existen en la ciudad. PACMA, como ha hecho en otras ciudades de España, apuesta por un protocolo de control poblacional ético de aves y propone métodos eficaces como la esterilización quirúrgica, que es más barato y eficaz que la captura y posterior gaseamiento, y que resulta inocuo para las aves y para el resto de animales. Estos métodos ya se han utilizado en otros países y en otras ciudades españolas demostrando su eficacia.

Javier Luna, presidente de PACMA en Córdoba segura que “con la castración se obtienen resultados excelentes y éticos en el control de la población de especies como las cotorras”. Desde el partido animalista señalan que “la muerte siempre es el último recurso, sobre todo teniendo en cuenta que existen métodos éticos no letales para controlar las poblaciones de estos animales”.

En cuanto a la biodiversidad Luna indica que “no hay ningún estudio que señale que la convivencia de otras especies con la cotorra sea un problema y tampoco que esta ave pueda ocasionar algún perjuicio a lo humanos diferente al que pueda ocasionar una paloma”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir