Las compras de energía térmica a Marruecos seguirán creciendo
Un estudio desvela que la compra de energía de carbón generada en Marruecos se ha disparado en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIP3U7ATSNOANCKC2SLCXSB3WU.jpg?auth=1c32ce2c4453b7b4606c4df5792372624c3462ba3d397d84706eecdbf357487d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Chimenea de una térmica / Getty Images
![Chimenea de una térmica](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIP3U7ATSNOANCKC2SLCXSB3WU.jpg?auth=1c32ce2c4453b7b4606c4df5792372624c3462ba3d397d84706eecdbf357487d)
Ponferrada
Un informe augura un incremento de la compra de energía térmica a Marruecos. El estudio desvela que la compra de energía de carbón generada en Marruecos se ha dispardo
Según publica El Comercio Digital basándose en los datos del informe de Sandbag, las compras de energía marroquí de origen térmico se han disparado en España en 2019, hasta alcanzar 1,2TWh, el equivalkente a 800.000 toneladas de carbón que no pagan derechos de emisión, puesto que el país alauita no está sometido a ese mercado, en contra de lo que ocurre con la UE.
Según la entidad internacional de estudio del cambio climático Sandbag, esas compras irán a más mientras se completa el cierre de centrales térmicas de toda España.
Marruecos puso en marcha en 2018 una térmica de 1,4 gigawatios de potencia, desde la que exporta a España a través de dos cables submarinos.
El país norteafricano importaba mucha más energía a España de la que exportaba hasta el pasado año, cuando cambió la tendencia. Ahora España importa energía marroquí por valor de 53 millones de euros.