El año 2020 comienza con 3.193 casos activos de violencia machista en Málaga

Teléfono 016 para denunciar la violencia machista / Europa Press

Málaga
Este año 2020 ha comenzado en la provincia de Málaga con 3.193 casos activos de violencia de género. Supone un dos por ciento más que el año anterior.
Diecinueve de estas mujeres tienen un riesgo extremo o alto y 235 un riesgo de tipo medio, según la memoria hecha pública hoy por la Subdelegación del Gobierno. Se trata de casos incluidos en el sistema Viogen, por el que se realiza seguimiento de las mujeres víctimas de violencia machista.
En total, las denuncias registradas en el último ejercicio en la provincia han sido 6.042, una más que el año anterior; cuatro mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en 2019. En 2018 fueron dos.
Y un último dato a tener en cuenta: desde 2003 se han registrado en la provincia de Málaga 45 homicidios por la violencia machista, de ellas 42 mujeres y 3 menores.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...