El Sindicato Unificado de Policía reclama más medios para luchar contra los clanes de la droga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEFGUMK7S5KEFMR2DQCZTHWECE.jpg?auth=83d487cb2adc2e1cbc4d51b0541fefa3991df218cd7592143d650c0eaff1350b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agentes de la científica de la Policía Nacional buscan casquillos de balas del tiroteo entre clanes que se produjo en el barrio malagueño de Palma Palmilla / Jorge Zapata (EFE)
![Agentes de la científica de la Policía Nacional buscan casquillos de balas del tiroteo entre clanes que se produjo en el barrio malagueño de Palma Palmilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEFGUMK7S5KEFMR2DQCZTHWECE.jpg?auth=83d487cb2adc2e1cbc4d51b0541fefa3991df218cd7592143d650c0eaff1350b)
Málaga
El uso de un fusil de guerra -un kalashnikov- en el último enfrentamiento entre clanes familiares del distrito de Palma-Palmilla (Málaga) que acabó con un vecino fallecido por una bala perdida ha puesto sobre aviso a vecinos, dirigentes políticos y efectivos policiales.
En la reyerta se disparó un cargador y medio con ese fusil de asalto al aire, según fuentes cercanas a la investigación, y la policía encontró 45 vainas del calibre 5,56 y 12 milímetros. El sindicato Unificado de Policía (SUP) exige más medios y más personal para poder investigar y desarticular los clanes de la Palmilla y frenar la tenencia de armas. Sostienen desde la central sindical que el tipo de arma utilizada -la primera vez que se usa en este distrito- explica la "fortaleza" de los clanes del narcotráfico en la barriada.
Una de esas balas de forma accidental provocó la muerte de Mateo, un jubilado de 74 años al que un disparo le impactó en el pecho al acercarse a la ventana. "Es necesario erradicar esta violencia", indica la portavoz del SUP, Mariló Valencia, que sostiene que "estos clanes que existen en la Palmilla van unidos a diferentes familias que se dedican al crimen y su forma de protección son las armas de fuego".
Más información
Valencia subraya que "para quitar del mercado de la calle este tipo de armas" es necesario "tener el personal suficiente para continuar con grandes investigaciones". La portavoz del SUP insiste en la necesidad de una "policía especializada" que se dedique a estos casos y lamenta la desparición de la policía de barrio, porque permitía a los agentes estar en las zonas con "un contaco más directo" y "controlar mejor" lo que ocurre en las barriadas.
Aún así, Valencia lanza un mensaje de tranquilidad, indicando que la policía está actuando y pide la colaboración ciudadana.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...