CCOO denuncia que la brecha salarial en Palencia es del 22,45 por ciento
El sindicato se concentra en Palencia para pedir la igualdad real de salarios entre hombres y mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6ILPZWO5FP7ZB4VGVB7YZ7OOE.jpg?auth=e100fc89bb00092919d6ebd35d18558fc7712ae55113169ca9686f359c559ef9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración por la igualdad salarlarial / Beatriz Álvarez
![Concentración por la igualdad salarlarial](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6ILPZWO5FP7ZB4VGVB7YZ7OOE.jpg?auth=e100fc89bb00092919d6ebd35d18558fc7712ae55113169ca9686f359c559ef9)
Palencia
El sindicato CCOO, dentro de su estrategia de cara al 8M, ha realizado una concentración en Palencia para reclamar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, una igualdad que va más allá de lo que perciben por sus trabajos ya que, esa brecha, se traslada a casi todo el ámbito laboral.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística la brecha salarial en Palencia es del 22,38%, son 4 puntos por debajo de la media del pasado año, una diferencia mínima que refleja que no se avanza en la igualdad. La diferencia salarial entre hombres y mujeres asciende a los 4.371 euros. Unas diferencias que no son sólo de retribuciones ya que se da también en los complements salariales, en los tipo de contratos siendo los de mujeres mucho más temporales y existen diferencias importantes tanto a la hora de acceder al mercado laboral como para poder optar a los puestos de responsabilidad. Según datos oficiales esa brecha salarial es más acusada n la franja de edad que va de los 35 a los 44 años, siendo el sector industria el peor situado. Desde CCOO denuncian que la pobreza salarial está feminizada y por ello se han puesto como objetivo negociar tanto con la patronal como con las administraciones públicas para reducir y eliminar esa brecha.