Política | Actualidad
Desempleo

El PSOE exige a la Junta que vuelvan los planes de empleo

Critican duramente que el gobierno regional del PP y Cs, apoyados por VOX, no haya realizado esta convocatoria en un momento muy delicado para los andaluces y especialmente para los jiennenses

La parlamentaria socialista Mercedes Gámez y el secretario de Política Municipal José Latorre / Radio Jaén

La parlamentaria socialista Mercedes Gámez y el secretario de Política Municipal José Latorre

Jaén

El PSOE exige que la Junta de Andalucía vuelva a convocar los planes de empleo. Critican duramente que el gobierno regional del PP y Ciudadanos, apoyados por VOX, no haya realizado convocatoria de los tradicionales planes de empleo de la Junta de Andalucía justo cuando más lo necesitan los territorios.

Y es que, recordaban los socialistas, los últimos datos del paro han sido absolutamente nefastos y arrojan que hay 4.000 parados mas en la provincia de Jaén y 13.000 afiliados menos. Eso, a pesar de la promesa realizada en su momento por Juanma Moreno de crear 46.000 trabajadores nuevos en la provincia de Jaén. Éste, además, prometió la creación de tres planes de empleo específicos para Jaén. Algo que ha quedado, según la parlamentaria socialista Mercedes Gámez, en agua de borrajas.

"El Plan Jaén Avanza, el Plan Jaén Mejor Comunicada o el Plan Industrialización. El resultado es un retroceso en materia de empleo. Y es que a lo largo de este año de gobierno, la Junta ha vivido de las rentas en materia de empleo por lo que había dejado el gobierno socialista. Pero, en lugar de seguir trabajando e impulsando medidas de empleo, se han dedicado a recortar y a no mover un solo dedo en la lucha contra el paro", ha dicho Gámez.

65 millones de euros

El PSOE ha recordado en rueda de prensa que fueron 65 los millones de anteriores planes de empleo cuando gobernaba Susana Díaz. Por ello, exige a Juanma Moreno que los vuelva a poner en marcha. El secretario de Política Municipal, José Latorre, insistía en que "hay que pasar de las palabras a los hechos". Asegura que los socialistas están cumpliendo allí donde gobiernan, con ejemplos como los 20 millones de euros del plan de empleo de Diputación presentado este jueves, los 50 millones que estaban contemplados en los presupuestos de Pedro Sánchez y "que fueron tumbados por el PP", así como la subida del salario mínimo interprofesional a 950 euros.

Por ello, presentarán en todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación una moción para solicitar la puesta en marcha de planes de empleo de la Junta. Algo que está aprobado por ley, recordaba Latorre. "Y en segundo lugar, le vamos a exigir a la Junta de Andalucía que conceda de forma extraordinaria subvenciones a los Ayuntamientos que han tenido que soportar de sus propias cuentas la subida del salario mínimo interprofesional y que, sorprendentemente, el gobierno de derechas se negó a pagar", ha dicho el parlamentario.

Insistía el secretario de política municipal del PSOE que la Junta de Andalucía es responsable del paro en la región, "no solo para lo bueno, también para lo malo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00