El Ayuntamiento de Jaén espera tener lista la ordenanza de los patinetes eléctricos antes de verano
La normativa contempla el uso obligatorio del casco y limitará la velocidad a 30 kilómetros por hora
![Estefanía Plaza, concejala de Movilidad Ayto. Jaén: "La entrada en vigor de la ordenanza de patinetes eléctricos entrará en vigor este primer semestre"](https://cadenaser.com/resizer/v2/632IMYFYUVJR7G6LR4FOCSP2BE.jpg?auth=c88bd5e4e78b13f8db6d78029435556ab75352ff364de2587d87a3ea1a088b77&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Estefanía Plaza, concejala de Movilidad Ayto. Jaén: "La entrada en vigor de la ordenanza de patinetes eléctricos entrará en vigor este primer semestre"
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ya trabaja en una ordenanza que regule el uso de los patinetes eléctricos para terminar con "el vacío legal" que hay en este tema tal y como ha indicado la concejala de Movilidad Urbana, Estefanía Plaza. Este tipo de vehículo ha proliferado por las calles de la capital a pesar de que "no se han recopilado muchos accidentes" ocasionados por este medio de transporte.
La normativa irá en la "las líneas que propuso la Dirección General de Tráfico". De esta manera, la velocidad máxima estipulada se fijará en 30 kilómetros por hora tal y como ha señalado la propia Plaza en 'Hoy por Hoy Jaén'. También será obligatorio el uso del casco mientras que se establecen como recomendaciones "el chaleco reflectante y poner algún tipo de luz para ser más visibles por la noche".
Además, deberán ir por la carretera abandonando las aceras, el lugar que utilizan ahora para circular mientras que estará terminantemente prohibido conducir estos vehículos de movilidad personal (VMP) mientras se va escuchando música con los cascos. Estefanía Plaza ha recordado que su departamento trabaja con el área de Tráfico que dirige Miguel Castro para poner en marcha cuanto antes la ordenanza ya que espera que "cuando llegue el buen tiempo" proliferen los patinetes.
Las personas que incumplan la normativa serán objeto de sanciones aunque éstas no han sido concretadas por la concejala. Sin embargo, teniendo en cuenta que las reglas se basarán en el documento de la DGT, las multas podrían ir desde los 100 euros en caso de que vaya más de una persona sobre el monopatín y hasta los 1.000 si se conduce bajo los efectos del alcohol y dependiendo de la tasa que se dé durante la prueba.
Municipalización de la zona azul
![Zona azul en la calle Arquitecto Berges de la capital.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQRFBDZJLJMGFGHTIC5W35IVZM.jpg?auth=80f537cb73820cdaf2bf90901507a0fd482a6a73016c43e8b84adea47fb6d19a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Zona azul en la calle Arquitecto Berges de la capital. / Radio Jaén
![Zona azul en la calle Arquitecto Berges de la capital.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQRFBDZJLJMGFGHTIC5W35IVZM.jpg?auth=80f537cb73820cdaf2bf90901507a0fd482a6a73016c43e8b84adea47fb6d19a)
Zona azul en la calle Arquitecto Berges de la capital. / Radio Jaén
Otro de los asuntos que Plaza tiene sobre la mesa es la municipalización de la zona azul, acordada en un pleno de 2013, y sobre la que Ciudadanos se ha mostró a favor el pasado mes de noviembre. Respecto a este asunto, ha reconocido que están analizando "algunos informes contradictorios" entre la gran cantidad de información que tienen después de haber tanto tiempo
Plaza insiste en el "compromiso de la corporación de agilizar el tema" para terminar con la situación precaria en la que se encuentra este servicio y espera que todo esté arreglado en el primer semestre del año. Actualmente es prestado por una empresa, cuyo contrato finalizó hace ya siete años y que sigue trabajando pero sin ningún tipo de contrato.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...