Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Procurador Común

Discrepa de la Junta por no abrir el debate sobre el uso del móvil en los colegios

El Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana, cree que es una preocupación social que requiere el análisis de todos los actores de la comunidad educativa

El Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana, en su intervención en la Isabel I / Universidad Isabel Primera

El Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana, en su intervención en la Isabel I

Burgos

El Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana, ha mostrado su desacuerdo con el gobierno autonómico, que no considera necesario abrir un debate sobre el uso y abuso de los teléfonos móviles por los menores en los centros educativos. Tomás Quintana cree, sin embargo, que se trata de una cuestión controvertida que suscita preocupación social y que debería ser analizada por todos los actores de la comunidad educativa. Debatir si es necesaria una regulación general, si ampliar la escasa normativa que hay en este sentido o dejar que cada centro siga aplicando su propio criterio. El Procurador del Común ha traladado al gobierno de Fernández Mañueco la recomendación de estudiar esta materia y lamenta que a la administración autonómica no le parezca oportuno. Por otro lado, el Procurador del Común ha anunciado que presentará en los próximos días ante las Cortes de Castilla y León una actuación de oficio que pide más coordinación entre la Junta y las diputaciones provinciales en sus iniciativas para reducir la brecha digital entre el medio rural y el urbano. Tomás Quintana estima que la desconexión tecnológica es uno de los paradigmas de la diferencia de calidad de vida entre los pueblos y las ciudades.

El Procurador del Común ha constatado en una jornada sobre Igualdad y Transformación Digital en la Universidad Isabel I, que la mujer rural sufre con especial incidencia la brecha digital por el tradicional papel que ha tenido en los pueblos. Ha participado también la Directora General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, Ruth Pindado, quien ha apostado por la formación On Line para luchar por la igualdad de la mujer, sobre todo, en el terreno de la brecha digital. Pindado considera que “cuando hablamos de brecha digital, proyectos grandes e innovadores como se hacen ahora”, aludiendo a la iniciativa STEM Talent Girl junto a la empresa ASTI, en la que la Isabel I es partner educativo digital, lo que hacen es “abrir ese campo extraordinario para que lleguemos de una forma más directa, definitiva y sensata a todas las mujeres de Castilla y León”. En la jornada se ha presentado el libro 'Los retos de la igualdad en un escenario de transformación digital', coordinado por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económcias de la Isabel Primera, Pilar Conde. Un estudio que constata las cotas de discriminación que la mujer tiene que alcanzar aún en múltiples áreas, entre ellas, la masculinización evidente en el sector tecnológico.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00