Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
SER Sostenibles

El desperdicio alimentario

Consejos para reducirlos a la hora de hacer nuestras compras y en el consumo en casa

Cajas con desperdicios alimentarios / Pixabay

Cajas con desperdicios alimentarios

Alcobendas

Un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, no solo por la comida, sino por los recursos que hacen falta para producirlos.

La pérdida y el desperdicio de alimentos se han convertido en un tema de gran preocupación para la opinión pública. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible refleja una mayor conciencia mundial sobre el problema. La meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible exige reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos a nivel minorista y de consumo para 2030, así como reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro.

El director de B-leaf y divulgador ambiental, Miguel Aguado, nos habla de este problema y nos aporta algunos consejos para poder reducirlos en nuestras casas.

SER Sostenibles: El desperdicio alimentario

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00