Jordi Évole presenta en Segovia su nuevo programa
Évole pretende recuperar durante su primera temporada recuperar la esencia de "Cuerda de Presos", espacio televisivo presentado por Jesús Quintero en los noventa. La presentación se ha realizado en la Cárcel Centro de Creación

Jordi Evole attends 'Lo De Evole' presentation by Atresmedia at 'Carcel de Segovia' on February 05, 2020 in Segovia, Spain. / Juan Naharro Gimenez (Getty Images for Atresmedia)

Segovia
El presentador de televisión Jordi Évole ha presentado en La Cárcel Centro de Creación de Segovia el programa "Lo de Évole", que se estrenó el pasado domingo en La Sexta y lideró los datos de audiencia en su franja.
El periodista ha explicado que el programa ha sido bautizado como "Lo de Évole" porque así es como las personas acababan por referirse a su anterior programa "Salvados", marca de la que se desmarcó el pasado mayo y cuyo relevo ha recogido el periodista Gonzo.
En esta ocasión, Évole propone durante su primera temporada recuperar la esencia de "Cuerda de Presos", espacio televisivo presentado por Jesús Quintero en los noventa.
De la misma forma, y tal y como se puede ver en el primer programa, Jordi Évole aspira para este proyecto entrar en las cárceles españolas para conversar con diferentes personas que cumplen condena, aunque se encuentra con un gran hermetismo a la hora de penetrar las instituciones penitenciarias.
Este primer episodio terminó con un breve adelanto de su primera entrevista de la serie: una conversación con el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, que cumple condena por sedición en la cárcel Lledoners (Barcelona) por su papel en el "procés", que perseguía proclamar la independencia de Cataluña.
Durante el resto de temporada, dividida en diez entregas, varios de los protagonistas serán personas conocidas, como el exconsejero de presidencia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados o el expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell, pero también tendrán espacio algunas personas anónimas que acabaron en prisión.