Baja el nivel de los acuíferos en enero en las Pitiusas
En Ibiza estaban al 55% de su capacidad y en Formentera al 58%

Imagen dos niveles de los acuíferos / Govern Balear

Ibiza
El nivel de las reservas hídricas en las Pitiusas en enero ha bajado ligeramente en relación a diciembre del año pasado.
En Ibiza, el descenso es de un punto y los acuíferos están al 55% de su capacidad, mientras que el Formentera la caída ha sido de siete puntos hasta el 58% actual.
En cambio, en Mallorca el porcentaje es del 69% y en Menorca del 66% y se mantiene el mismo promedio que el mes anterior.
Datos que ha hecho públicos el Govern que resalta que en enero, todas las unidades de demanda se encontraban en escenario de normalidad.
En cuanto a las precipitaciones, el mes pasado ha sido muy húmedo en Baleares (246%), aunque con variaciones en cada isla: en Ibiza ha sido normal (148%); en Mallorca, muy húmedo (249%), y en Menorca, extremadamente húmedo (285%).
Los porcentajes interanuales en cuanto a precipitación son los siguientes: 98% en Menorca, 92% en las Pitiusas y 100% en Mallorca. En el conjunto de Baleares, la media es del 99%.
Las lluvias de enero y las bajas extracciones han permitido que la recuperación de los acuíferos continúe permitiendo, de manera general, que todas las islas alcancen el escenario de normalidad. Dado que para el cambio de escenario deben pasar tres meses en una situación determinada, los próximos cambios de escenario no tendrán lugar hasta dentro de tres meses como mínimo.