La campaña del espárrago en Granada se adelanta con una mayor previsión de empleo y producción
El sector confirma en la feria FruitLogistica, en Berlín, que le falta mano de obra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CY3ONKBNQZPKVNN75Z5GEEB3YM.jpg?auth=7d650fc025869f719e2cf06e8d755f0225eb61fab932e8c77f479c9b7bfc23ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Responsables de la cooperativa Los Gallombares, de Granada, se reunen con posibles clientes en la feria FruitLogistica 2020 de Berlin (Alemania) / Rafael Troyano
![Responsables de la cooperativa Los Gallombares, de Granada, se reunen con posibles clientes en la feria FruitLogistica 2020 de Berlin (Alemania)](https://cadenaser.com/resizer/v2/CY3ONKBNQZPKVNN75Z5GEEB3YM.jpg?auth=7d650fc025869f719e2cf06e8d755f0225eb61fab932e8c77f479c9b7bfc23ad)
Enviado especial a Berlín
La campaña del espárrago se adelanta en la provincia de Granada. Las cooperativas agrarias prevén un aumento de producción del 20 por ciento y no hay trabajadores suficientes para la campaña.
Las cooperativas prevén comenzar la campaña del espárrago a finales de este mes gracias a las buenas temperaturas y las lluvias. Se necesita más mano de obra porque se prevé un incremento de producción del 20 por ciento. Este adelanto permitirá buenos precios, según ha asegurado a Radio Granada en la feria FruitLogistica que se celebra hasta este viernes en Berlín (Alemania) el presidente de la cooperativa Espárrago de Granada, José Antonio Gómez.
El sector del espárrago parece que tendrá un buen año aunque el resto del campo granadino está pasando por un mal momento dados los bajos precios. La Junta pide al Gobierno acciones concretas para beneficiar a los agricultores.
La consejera Carmen Crespo ha apostado por buscar nuevos mercados y pide al Gobierno una rebaja impositiva del 50 por ciento para los agricultores.
Ante la crisis de los precios, el presidente de la federación Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Fulgencio Torres, ha pedido una nueva legislación europea.
En este sentido, la eurodiputada socialista por Granada, Clara Aguilera, ha prometido en FruitLogistica un frente común de los eurodiputados españoles para conseguir una reforma justa de la Política Agraria Común.
Se trata de mantener un sector que es sostén de nuestros pueblos y comarcas, frente a los países del norte que ven la PAC solo como subvenciones suprimibles.
Además de los precios, en la feria hay preocupación por otros asuntos que afectan a nuestro sector primario provincia. Por ejemplo, los riegos de Rules. La consejera Carmen Crespo ha anunciado aquí en una SER una nueva reunión la próxima semana con el Ministerio de Transición Ecológica.
La consejera también ha pedido al Gobierno que declare cuanto antes el alga asiática como especie invasora.
Además, la alcaldesa de Motril ha anunciado en 'Hoy por Hoy' que la tramitación del expediente para ampliar la superficie cultivable en su término municipal estará definitivamente terminada en cuestión de semanas.
Escucha el programa especial de 'Hoy por Hoy Granada' emitido desde Berlín a través de SER + Granada:
Hoy por Hoy Granada (06/02/2020): Fruitlogística 2020 (de 11 a 12h)
53:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y escucha además, el programa habitual también emitido este jueves desde Berlín:
Hoy por Hoy Granada: Fruitlogística 2020 (06/02/2020)
01:37:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles