El adelanto electoral, según San Lucas
Eva Domaika pone la lupa en las pistas que alimentan el adelanto electoral eb Euskadi

La lupa de Eva Domaika. El adelanto electoral, según San Lucas
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
En el Evangelio según San Lucas, Jesús dijo "Nadie enciende una lámpara para luego ponerla en lugar escondido o cubrirla con un cajón".
En política moderna, ningún lehendakari anuncia que baraja un adelanto electoral para luego no hacerlo.
A muy corto plazo, dice la lógica, porque toda la actividad política e institucional está ya contaminada por el anuncio.
¿Qué hizo Urkullu en 2016? Consultó a sus consejeros el mismo día que anunció el adelanto: el 29 de julio. Firmó el decreto de convocatoria de elecciones el 1 de agosto. Y el 2 lo publicó el Boletín. Entonces estaba pendiente de factores externos, como la formación de Gobierno en Madrid. Justificó el adelanto por la inestabilidad en el escenario político de España.
También ayer aludió a factores externos: las elecciones catalanas, por ejemplo. E internos, como al aludir al bloqueo de la oposición en el Parlamento vasco, con leyes que esperan desde 2017.
Bueno, saldremos de dudas pronto. El lunes, si las elecciones son el 5 de abril. Por cierto, Domingo de Ramos.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...