Hoy por Hoy AsturiasHoy por Hoy Asturias
Actualidad

Este radar, en el Infanzón, metió 26.000 multas en un año y el anterior solo 640

Expertos recomiendan recurrir las sanciones: "tiene que ser un fallo técnico"

El radar en cuestión , en la autovía A-8 / google maps

El radar en cuestión , en la autovía A-8

Oviedo

La Asociación Automovilistas Europeos ha publicado la lista de los radares de tráfico más ‘multones’ del país. En ese ranking, en el número 14 aparece uno situado en la red viaria asturiana. En la autovía A-8, a la altura de los túneles del Infanzón, un radar situado en un pórtico ha sancionado en 2019 a 26.000 conductores, lo que vienen a ser 71 multas diarias. Incluso algún conductor confiesa que ha sido cazado media docena de veces en una semana. La cifra, ya de por sí llamativa, sorprende más cuando se compara con los datos del mismo cinemómetro durante 2018. En este periodo solo multó a 460 vehículos. El incremento es del 5000%.

La DGT no ha querido valorar los datos publicados por Automovilistas Europeos y se limita a restar importancia a la voracidad del radar en cuestión. Argumenta que los radares se colocan en función de las características y circunstancias de la vía y que si ha multado a tantos vehículos, tantos han sido los que han superado los límites de velocidad establecidos. Aun así, no deja de llamar la atención que el mismo cinemómetro, en principio en las mismas circunstancias, el año anterior sólo había multado a 460 conductores.

Este, en la autovía A-8 y en las inmediaciones de Gijón, es el que más sanciones ha impuesto en Asturias durante el pasado año. Hay otros que aparecen en esa misma lista. El situado en los túneles de La Bolgachina en Oviedo, impuso en 2019 11.000 multas. Eso fue antes de que se desconectara tras la denuncia de un conductor que consiguió demostrar que la foto la sacaba ya cuando el límite volvía a ser de 120 km/h. Ahora la DGT debe devolver el importe de 16.000 multas por ello.

Dadas estas circunstancias, y ante la falta de explicaciones oficiales, nos hemos puesto en contacto con un abogado especialista en sanciones de tráfico. En Hoy por Hoy Asturias nos ha acompañado Germán López que nos ha explicado que, “o bien los conductores van mucho más rápido de lo que iban en ese punto o bien el radar tiene algún problema técnico”. Ante esta tesitura, el experto recomienda revisar bien la sanción: “Hay que comprobar que nos envían la foto, con el certificado de las revisiones del radar y todos los datos del equipo”. Lo cierto es que muchas veces los conductores sancionados prefieren abonar la multa en el periodo de pago voluntario ahorrándose la mitad del importe: “Si además no nos detraen muchos puntos, pagamos y lo dejamos correr y de eso se está aprovechando también la DGT”, dice convencido de que si más sanciones llegasen a los juzgados, las cifras no serían estas “ya que se iría creando poco a poco jurisprudencia lo que ayudaría a que estos equipos estuviesen mejor ajustados y mantenidos”.

Germán López, abogado especialista en sanciones de tráfico

10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00