Sociedad | Actualidad

Mitos y leyendas de la pintura y el vino

Con Rodrigo Juarranz y Fernando Ortiz repasamos algunas de las anécdotas más curiosas de estos dos mundos tan diferentes como parejos, que forman parte del arte

Maridaje. Mitos y Leyendas de la pintura y el vino

Maridaje. Mitos y Leyendas de la pintura y el vino

15:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La pintura y el vino son dos artes tan parejos como similares. El estado de ánimo, nuestra forma de pensar y entender el momento tiene mucho que ver con nuestra apreciación. Pero como en cada arte, siempre hay mitos y leyendas que serán catalogadas de reales, irreales o que se quedarán en eso. En mitos y leyendas. Hoy hemos repasado algunas de las historias más curiosas con Rodrigo Juarranz y Fernando Ortiz, en nuestro tiempo de Maridaje.

Por ejemplo, muchos se preguntarán cuál es el origen de la pintura y la escultura. Rodrigo dice que hay una leyenda de la época de la Grecia clásica, en la que Cora, hija de Dibutades, estaba enamorada de un joven que tenía que marchar a la guerra al día siguiente. Al despertarse y ver que la silueta de su amado se veía reflejada por la luz, dibujó esa silueta con carboncilla, que su padre luego mejoró con arcilla. Ese dicen, es el origen de ambas artes.

También de leyendas está rodeado el vino. Según Fernando Ortiz, de Bodega Don Carlos, se cuenta que nació a través de un oceáno de fruta sobrante y putrefacta. Un día alguien la probó, y dado los alegres efectos que le brindó, los demás decidieron sumarse a la idea.

En el audio que encabeza la información, repasamos estos y otros mitos y leyendas en ‘Maridaje’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00