Sociedad | Actualidad
Juan Lerma, director científico del Programa Severo Ochoa

"Creo que estamos empezando a entender el cerebro"

Lerma, investigador del Instituto de Neurociencias, afirma que en los últimos tres lustros se ha avanzado más en el conocimiento del sistema nervioso que en todo el siglo anterior

Entrevista a Juan Lerma, director científico del Programa Severo Ochoa e investigador del Instituto de Neurociencias

Entrevista a Juan Lerma, director científico del Programa Severo Ochoa e investigador del Instituto de Neurociencias

26:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El Instituto de Neurociencias, un centro investigador dependiente de la Universidad Miguel Hernández y del Centro Superior de Investigaciones Científicas, cumplió 20 años el pasado año 2019 y para visibilizar el trabajo por desentrañar las claves de ese gran desconocido, el cerebro, publicó un informe con los avances que sus investigadores han llevado a cabo durante el último ejercicio.

Descubrimientos como el que ha impedido la progresión en ratones del tumor cerebral más agresivo; el mecanismo que explica los problemas de orientación de las personas con síndrome de Down; el desarrollo del sentido del tacto antes del nacimiento, o por qué el corazón se sitúa en el lado izquierdo del cuerpo humano.

El Instituto de Neurociencias es uno de los 25 centros investigadores de excelencia que existen en nuestro país. El que fue su director, investigador y actual director científico del Programa Severo Ochoa, Juan Lerma, reconoce que 'nadie es profeta en su tierra' y que quizás en Alicante se desconozca o no se sepa valorar la proyección internacional del centro.

Un desconocimiento que se enmarca en un "ambiente de pesimismo generalizado" sobre la investigación en nuestro país. Una visión, insiste, errónea, ya que pese a que la ciencia y la investigación podrían tener un mayor respaldo, existen "brotes de excelencia".

Además, también lamenta que no exista la suficiente cultura de mecenazgo, que las empresas privadas no se lancen a apoyar a la ciencia como ocurre en otros países. En este sentido, y para romper una lanzar por quienes lo hacen, recuerda que una familia alicantina, los Martínez Caro, sufraga casi desde el inicio del instituto una cátedra y un premio internacional.

Y sobre el cerebro, el órgano más desconocido del cuerpo humano, el profesor Lerma también es optimista. Frente a los que piensan otros investigadores, afirma que pese a su tremenda complejidad, los científicos "están empezando a entederlo" aunque sea de forma "rudimentaria" o inicial.

No obstante, se atreve a afirmar que "en los últimos 15 años se ha avanzado más en el estudio del cerebro que en los 100 años anteriores".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00